Reproducción y cría, y 9

31-08-2012.

Recogida, transporte y sacrificio de las pintadas

Tanto la captura de las aves, como el transporte hacia el matadero, son fases de gran importancia en una explotación de pintadas. La pintada posee un carácter muy nervioso y, por lo tanto, es un ave muy sensible al estrés, factor que se debe atenuar tanto como sea posible, lo que se traducirá en un aumento de la calidad de las canales y una disminución de las pérdidas económicas. Uno de los principales factores que disminuyen la calidad de las canales durante el transporte son los golpes que las aves puedan sufrir durante su captura, transporte y descarga en el matadero. Otro factor que tener en cuenta es el elevado número de muertes que pueden producirse en un lote, debido a una mala gestión del transporte al matadero; en el caso de la pintada esta circunstancia puede ser dramática, lo cual se traducirá en elevadas pérdidas económicas.

Continuar leyendo «Reproducción y cría, y 9»

30 prosas de amor, 19

29-08-2012.

Aquel viaje de lluvia en el verdor de asturias, qué bien que estuvo, siempre lo dices, el erizo sorbido, entras tú empapada e iluminas la luz de la taberna, la luna grande haciendo juegos con los lunares de aquella gente, como aquella luna catalinera que madrugaba al acostarse el sol lorenzo, mi amor se iba, fuimos felices, las lapas negras, de una en una se nos metía toda la sidra por las narices y los ardores del vino añejo nos cobijaba, gijón llovía a pierna suelta y dibujaba tu cara oculta por los pezones exuberantes, cómo reías enardecida por el paraguas deshilachado, aquella entrada en la sidrera, cómo me amabas, cómo te sueño, cómo la cama te atardecía, tu sueño dentro, cómo te amaba, frente al espejo de esa pintura de colomera con tantas grietas de las cigüeñas.

Continuar leyendo «30 prosas de amor, 19»

01. Estampas de mi calvario

26-08-2012.

Con este impactante título, el R. P. Claudio de Santa Teresa (Orden Carmelitas Descalzos), va relatando las desgracias que le ocurrieron en la incivil confrontación armada que nuestra nación padeció el pasado siglo ‑desde 1936 al 1939‑, cuando precisamente en sus primeros momentos estaba ejerciendo su ministerio sacerdotal en la ciudad de Úbeda. Son las Memorias de un fraile miliciano en la guerra española, como él mismo las subtitula. Está editado en Buenos Aires (Editorial “El Ángel del Carmelo”) en 1948.

Continuar leyendo «01. Estampas de mi calvario»

Reproducción y cría, 8

25-08-2012.

Operaciones posteriores a la incubación

Posteriormente a la descarga de las incubadoras o nacedoras, deberá procederse a su limpieza y desinfección, eliminando todos los restos orgánicos del interior de las máquinas y limpiándolas, por dentro y por fuera, con agua clorada a presión, utilizando posteriormente un desinfectante de contacto.

Para identificar anomalías en la incubación en el pollo, se deberán examinar los huevos no nacidos al final de la incubación, y clasificarlos en las siguientes categorías:

Continuar leyendo «Reproducción y cría, 8»

Cuándo negociamos y cómo negociar

24-08-2012.

Negociamos constantemente, pero los modelos matemáticos nos son de escasa utilidad en las situaciones cotidianas de interacción humana. Los modelos lógicos son por el contrario de una gran ayuda.

Al despertar cada mañana, el depredador humano sale de su madriguera a la caza de presas, que pueden ser objetos materiales como el dinero u objetivos inmateriales como el cariño, la amistad, la autoafirmación, la fricción del ejercicio del poder, etc. En su afán diario, tropezará pronto con otros animales humanos, víctimas o competidores, que han salido de su propia madriguera para satisfacer también sus mismos instintos y deseos. Inevitablemente, se producirán situaciones de cooperación o de confrontación más o menos intensas.

Continuar leyendo «Cuándo negociamos y cómo negociar»

30 prosas de amor, 18

23-08-2012.

Siempre oigo la misa en el hifi de Mozart para gritar a coro las místicas palabras, me tomo el zumo rancio de la ducha a destiempo, que siempre me reprochas, el lávate las manos, como fiel letanía de las comidas, el coro de las doce nos dice que es domingo, mas siempre pasa algo de lo que nunca me entero, y siempre me lo dices, tras las rojas ojeras de la noche rota, los años capicúa me ponen siempre triste, como si fuera un pincho, la flecha, un garabato, en la estaca de siempre, en donde siempre, comienzas y terminas según te lo decides, siempre el abismo entra entre el sol y los metales, del absurdo, del beso consentido.

Continuar leyendo «30 prosas de amor, 18»

Rumbo incierto, 1

23-04-04.

[…] Era su día. Y para ese día, en honor de sí mismo, se preparó unos torneos. Tablas de gimnasia, canciones… Y una liguilla de fútbol a cinco encuentros ininterrumpidos… Como él era, además del homenajeado, organizador y jurado, por eso de que los goles cantan, pensé que solamente en fútbol podíamos tener alguna esperanza.

Continuar leyendo «Rumbo incierto, 1»