Respuesta a “Setenta y cinco”

Por Francisco Fernández Martínez.

Cito textualmente:

“Esos fueron los inicios. Así fueron. Lo que, ahora, cada uno de los supervivientes recuerde, piense o decida olvidar, es cosa suya; pero, ni con historias idealizadas de lo que nunca fue, ni traumáticas de lo que tampoco existió. Cada uno de nosotros llevará su morral de recuerdos y vivencias, que le pesará más o menos, pero del que no podrá, aunque quiera, desprenderse”.

O sea, Mariano, que la única interpretación válida de los hechos es la que tú aportas.

Continuar leyendo «Respuesta a “Setenta y cinco”»

Queridos amigos:

Por Jesús Ferrer Criado.

Es tiempo de felicitaciones y buenos augurios. De carantoñas y sonrisas forzadas. Aunque todos sabemos que nada tiene arreglo y que de aquí se sale con los pies por delante, nos animamos unos a otros conscientes del engaño mutuo, pero fingiendo conservar un hilo de esperanza como si creyéramos en los milagros, como si las mentiras piadosas sirvieran para algo. Yo, como todos, participo del carrusel e incluso tengo preparadas las felicitaciones de la próxima década por si son necesarias y ya no estoy de humor, o simplemente no estoy. Continuar leyendo «Queridos amigos:»

Queridos amigos:

Por Jesús Ferrer Criado.

Es tiempo de felicitaciones y buenos augurios. De carantoñas y sonrisas forzadas. Aunque todos sabemos que nada tiene arreglo y que de aquí se sale con los pies por delante, nos animamos unos a otros conscientes del engaño mutuo, pero fingiendo conservar un hilo de esperanza como si creyéramos en los milagros, como si las mentiras piadosas sirvieran para algo. Yo, como todos, participo del carrusel e incluso tengo preparadas las felicitaciones de la próxima década por si son necesarias y ya no estoy de humor, o simplemente no estoy.

Continuar leyendo «Queridos amigos:»

02. No más de 30 minutos para tu cuerpo

Querer al propio cuerpo.

Presta atención a tu cuerpo.

Afloja toda contracción muscular o nerviosa.

Dedica momentos de calma profunda para eliminar de tu anatomía entera toda tensión en las distintas partes del interior de tu cuerpo.

Intenta tomar conciencia de las funciones respiratoria, digestiva, de las redes de circulación de tu sangre, etc. Pero gozando, sin prisas.

Continuar leyendo «02. No más de 30 minutos para tu cuerpo»

01. Dar sentido a determinados momentos del día

El cada día es una sucesión de fragmentos de vida que hay que saber vivir llenándolos de sentido en el instante.

No te angusties por el momento que vendrá mañana, porque quizás no vendrá.

Limítate a vivir el ahora poniendo en él el gozo que te sea posible. Continuar leyendo «01. Dar sentido a determinados momentos del día»

01. Dar sentido a determinados momentos del día

 

El cada día es una sucesión de fragmentos de vida que hay que saber vivir llenándolos de sentido en el instante.

No te angusties por el momento que vendrá mañana, porque quizás no vendrá.

Limítate a vivir el ahora poniendo en él el gozo que te sea posible.

No pierdas la ocasión si puedes ofrecer una alegría a tu entorno, y eso con elegancia y desinterés sin esperar ninguna reciprocidad.

Continuar leyendo «01. Dar sentido a determinados momentos del día»

Los miércoles, macuto, 06

Formación jesuítica

En macutos anteriores me refería al padre Galofré y al comportamiento que me dedicó durante dos años. No quería incidir sobre este asunto, porque consideraba que era una actitud que “cultivó” solo hacía mí y no procedía sacar a relucir asuntos personales, sólo los estrictos para poder seguir adelante con el relato del momento. Tampoco consideraba relevantes las consecuencias subsiguientes, que crearon unas nuevas circunstancias para mi modo de vida. Al fin y al cabo, la vida es una evolución, un continuo cambio que, en algunos, puede ser traumático por la falta de adaptación.

Continuar leyendo «Los miércoles, macuto, 06»

Los miércoles, macuto, 05

Pensamientos negativos

Los pensamientos negativos son aquellos que nos vienen a la mente cuando nos encontramos con problemas que juzgamos irresolubles.

Los pensamientos negativos nos obnubilan la mente, se apoderan de nuestra personalidad y coartan nuestra forma de actuar. No debemos admitir que tales pensamientos se instalen definitivamente en nuestro ánimo, más que nada porque son pensamientos que defienden una falsa verdad, como es la de admitir como cierto que la fatalidad no tiene remedio.

Continuar leyendo «Los miércoles, macuto, 05»

¡Feliz Navidad!

Se nos llena el alma en estos días, de buenos sentimientos, de comprensión, y de amor fraternal. Miramos a la gente con ojos alegres e indulgentes, con propósito de olvido y de perdón, de borrón y cuenta nueva, y de pelillos a la mar. Las calles se inundan de música alegre y sosegada, y el hogar se viste de abetos de cuyas ramas cuelgan luces, estrellas y cintas de colores.

Continuar leyendo «¡Feliz Navidad!»

Los miércoles, macuto, 04

Felicitaciones lunares

Traigo hoy en la mochila el recuerdo de unas felicitaciones de Navidad que me llegaron desde la cara oculta de la Luna; hace, exactamente por estas fechas, la nada despreciable cantidad de tiempo de cuarenta y cinco años, casi medio siglo.

 Acababa de entrar a trabajar en la NASA. Sí, en la National Aernautics and Space Administration [esa fue una de las consecuencias que me produjo el hecho de que el padre Galofré me pegara, poco más o menos, una patada en el trasero y me mandara a mi casa, cortando drásticamente mis estudios de Magisterio]. Desarrollaba mis funciones en la Estación Espacial de Robledo de Chavela (Madrid). Un complejo con tres instalaciones: una en el propio Robledo, otra en Cebreros (Ávila) y la otra en Fresnedillas de la Oliva, también, como la primera, en la provincia de Madrid. Cada una de ellas con sus antenas específicas, ya que tenían asignadas misiones diferentes. Yo trabajaba en la de Fresnedillas, encargada del seguimiento de los vuelos tripulados. Esta última, junto a sus hermanas gemelas de Goldstone (California) y Honeysuckle Creek (Australia) separadas una de otra 120º en la esfera terrestre, aseguraban el contacto permanente con Luna y (en su caso con la nave tripulada) con el planeta.

Continuar leyendo «Los miércoles, macuto, 04»