Apuntes sobre la actividad de la Asociación de Antiguos Alumnos

El fin de semana del 22 y 23 de noviembre trajo múltiples actividades para la Asociación de Antiguos Alumnos de Magisterio de la SAFA.

Para empezar, el viernes 22, se celebró una charla-coloquio del Presidente de AAMSU con los alumnos de Magisterio actuales. La presentación corrió a cargo del Vicepresidente y Tesorero de AAMSU, Manolo Contreras.

Manolo Contreras presenta al Presidente de AAMSU

Tras una introducción sobre la SAFA, su historia y los valores en los que nos educamos, hubo un intenso coloquio a preguntas de los alumnos, sobre las condiciones de la SAFA de aquellos años, sobre el modelo de enseñanza, y en especial, sobre el horizonte que se les plantea al salir con el título de maestros/as. Tuvo especial relevancia el debate sobre la labor de un maestro SAFA con grupos desiguales, con alumnos con necesidades específicas o con los retos de la nueva sociedad.

El Presidente de AAMSU, José Luis Rodríguez, en coloquio con los alumnos de Magisterio

Continuar leyendo «Apuntes sobre la actividad de la Asociación de Antiguos Alumnos»

Del Tío Mantecas al padre Mendoza

Hay en la Galería de fotos de nuestra página web (Conjunto humano safista) una fotografía que muestra el valeroso equipo de la Safa en el campo de fútbol de Colegio (¿1960‑61?). En ella me veo agachado, a la derecha de Henares y con la mano derecha vendada. Sería un domingo de primeros de junio por la tarde. El sábado anterior, y con el equipo de la Segunda, jugué otro partido en Jódar, cuyo campo de fútbol se situaba, creo, en un descampado y al borde de unos establos grandes en donde se amontonaban cajas de madera repletas de pacas.
De izquierda a derecha. Agachados: Velasco, (?), (?), Lara y Henares. De pie: Moreno, Bejarano, (?), Yeste, Molino y Tirado. (Si me los decís, añado los apellidos que faltan).

Continuar leyendo «Del Tío Mantecas al padre Mendoza»

Nuestro compañero, Ramón Molina Navarrete, Hijo Predilecto de Úbeda

El Ayuntamiento de Úbeda ha anunciado el nombramiento de tres de sus ciudadanos más destacados en reconocimiento a sus logros y aportaciones al municipio. En un acto que se celebrará el próximo 5 de diciembre, en el Hospital de Santiago y en el marco del Día de la Constitución Española, Ramón Molina Navarrete y Juan Gabriel Barranco Delgado serán honrados como Hijos Predilectos de Úbeda, mientras que Ramón Beltrán Almazán recibirá el título de Hijo Adoptivo.

Continuar leyendo «Nuestro compañero, Ramón Molina Navarrete, Hijo Predilecto de Úbeda»

Liguillas

Podría haber añadido “de ascenso” debido al papel fisiológico que en este relato desempeñan las escaleras.
La escatología, que puede ser sólida, líquida o gaseosa como la materia, y de pensamiento, palabra y obra como los pecados, tiene sus partidarios, sus detractores y algunos aventajados practicantes, sobre todo en internados más o menos rigurosos donde actúa como válvula de escape (no sé si esta imagen está destripando ya la anécdota) y motivo socorrido de las siempre liberadoras risas, aun más cuando son de origen inconfesable.

Continuar leyendo «Liguillas»

Una foto antigua

Como saben que soy propenso a la nostalgia, algunos compañeros, de vez en cuando se acuerdan de mí, me dedican unas palabras y me envían algún detalle que yo guardo con especial afecto. Hace unos días, abrí el correo y me encontré una fotografía con más de medio siglo de antigüedad. Una fotografía de niños pobres y sencillos, con los ojos vivos y la mirada palpitante, como pajarillos en sus primeros vuelos. Me la enviaba un antiguo compañero del colegio de Villanueva del Arzobispo que ahora vive en Mallorca, quiera Dios que por muchos años. Se llama Paco Roca.

Continuar leyendo «Una foto antigua»

Las viejas palomas del campanario del colegio

Aquella feliz idea del “Coto escolar” había “cuajado” en lo más profundo de aquellas mentes infantiles que con un mimo maternal, tutelados por algunos maestros, cuidaban aquellas tiernas avecillas que se multiplicaban, día a día, para gozo y encanto del Sr. Director, que las mostraba ufano a cualquiera de las numerosas visitas de que era objeto la Casa-Madre.

Algunas, como los canarios, estaban controladas. Fue prenda el regalado a D. Camilo Alonso Vega, entonces Ministro del Interior ‑aunque entonces no se decía así‑, responsable de la Guardia Civil y antiguo defensor de Álava frente a la vesania roja; pero que con gran desesperación del experto, resultó ser canaria, hecho deducido, según cuentan las crónicas, por la mudez del pájaro más que por un examen del sexo.

Continuar leyendo «Las viejas palomas del campanario del colegio»

Fotografías históricas de la SAFA de Úbeda. Años 60 y 70

Estimados compañeros:

Siguiendo con la práctica iniciada hace unas semanas, pongo a vuestra disposición una nueva colección de fotografías históricas de espacios y recintos de la SAFA de las décadas de los 60 y los 70.

Si observáis algún error en la rotulación, os ruego lo anotéis en «Comentarios»

Aquí tenéis el enlace a la base de imágenes de los Antiguos Alumnos de la SAFA:

https://drive.google.com/drive/folders/1SC8uKqh9PwGi8GyAYbBWnlSzy2YVcS3f

 

 

 

 

 

 

Fotografías históricas de la SAFA de Úbeda. Años 40 y 50

Estimados compañeros:

Siguiendo con la práctica iniciada hace unas semanas, pongo a vuestra disposición una colección de fotografías históricas, todas ellas con más de 60 años, de espacios y recintos de la SAFA de las décadas iniciales, de 1942 a 1959.

Si observáis algún error en la rotulación, os ruego lo anotéis en «Comentarios»

Aquí tenéis el enlace a la base de imágenes de los Antiguos Alumnos de la SAFA:

https://drive.google.com/drive/folders/1hnPD9dpMnSWXfWgckrdKoAmDSjXwKvxn?usp=share_link