Nuevo libro de Diego Rodríguez Vargas

Nuestro compañero Diego Rodríguez Vargas presenta un nuevo libro, que promete ser tanto o más interesante que los anteriores.

Portada de «Las cadenas del miedo» de Diego Rodríguez Vargas

Continuar leyendo «Nuevo libro de Diego Rodríguez Vargas»

De Senectute («Sobre la vejez»)

Una interesante propuesta de Manolo Contreras:

De Senectute («Sobre la vejez»). Recordando a Cicerón:

El programa de RNE «Locos por los clásicos» solamente se emite a través de «podcast», y este corte que os proponemos es del propio Director del programa, Emilio del Río.

Nihil novum sub sole (Eclesiastés 1, 10) : nada nuevo bajo el sol…

SEGUIMIENTO DE NUESTRA PÁGINA WEB

SEGUIMIENTO DE NUESTRA PÁGINA WEB

Gracias al compañero Pepe Aranda, podemos conocer de forma objetiva el interés que despierta nuestra página web, y el número de personas que la visitan.

Los datos son usuarios reales (direcciones IP) no clicks (o sea, que si un usuario visita un artículo cuenta como uno, y si lo visita treinta veces, sigue contando como uno. En la antigua web de Joomla! cada vez que se clicaba en un artículo contaba como un nuevo usuario).

Comparemos los dos datos más relevantes: visitantes (usuarios) y visitas, de la web antigua (desde 2017 hasta 2019) y de la web nueva (de 2020 a la actualidad):

Gráfico de visitas y visitantes de la web AAMSU

Continuar leyendo «SEGUIMIENTO DE NUESTRA PÁGINA WEB»

Acto de entrega de los Premios Magister AAMSU

El pasado viernes, 11 de noviembre, tuvo lugar, según lo previsto en nuestras Bases, la entrega de los premios Magister a los mejores Trabajos de Fin de Grado de los alumnos de la Escuela de Magisterio SAFA.

Acto de entrega de los Premios Magister 2022

A dicho certamen se presentaron 14 trabajos, que cumplían los requisitos de haber sido calificados con una nota mínima de sobresaliente.

Continuar leyendo «Acto de entrega de los Premios Magister AAMSU»

Acto de entrega de los Premios Magíster – AAMSU

Como sabéis, este año se convocaron los primeros Premios Magíster – AAMSU a los mejores TFG (Trabajos de Fin de Grado) de los alumnos de la Escuela de Magisterio de la SAFA de Úbeda.

En años anteriores hemos probado con diversas fórmulas para incentivar al alumnado de Magisterio y premiar sus realizaciones: trabajos de Investigación, dibujo, fotografía, trabajos pedagógicos, etc. A veces, los resultados no nos han acompañado, hasta el extremo de declarar desiertas algunas convocatorias o, incluso, no convocar en los años 2018 y 2019. En no pocas Asambleas se cuestionó la conveniencia de seguir manteniendo estos sistemas de premios. Tras la Asamblea en la que relanzamos la Asociación y en la que aprobamos esta nueva modalidad, esta convocatoria ha tenido una respuesta magnífica: ¡14 trabajos candidatos!. Y recordemos que se exigía, de entrada, una calificación de sobresaliente para poder optar a la convocatoria.

Trabajos presentados a la convocatoria de 2022 de los Premios Magíster

El pasado 28 de octubre, cumpliendo con las bases, se reunió el Jurado del Premio y otorgó los premios que se anunciaron en la web el 31 del mismo mes.

Diploma a los ganadores del Premio Magíster 2022

La entrega de premios, acordada con la Dirección de la Escuela, tendrá lugar el viernes 11 de noviembre, víspera de nuestra Asamblea, para que si algún asociado quiere asistir pueda hacerlo sin un nuevo desplazamiento a Úbeda.

El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Escuela de Magisterio, a las 12:00 horas del citado viernes, 11 de noviembre.

Todos estáis cordialmente invitados, y vuestra presencia dará relumbre al acto.

José Luis Rodríguez

Presidente de AAMSU

Nuevo logo de AAMSU

Estimados compañeros safistas:

Es empeño de esta nueva Directiva revitalizar la Asociación y adoptar medidas que actualicen el impulso creador de quienes la pusieron en marcha hace ya bastantes años.

En la Asamblea del pasado otoño os presentamos varias propuestas, que fueron aprobadas por los asociados. De alguna de ellas os hemos ido informando, entre las que estaba el patrocinio del Club de Debates de los alumnos de Magisterio de la SAFA (que en años anteriores han llegado a la final nacional), que se verá reflejado, entre otros, por la presencia en todos los actos de un roll-up (vamos, un telón portátil y enrollable que se coloca en un lugar preminente de los actos que se desarrollen) con el logo de la Asociación y la leyenda: “Asociación de Antiguos Alumnos de Magisterio de la SAFA de Úbeda”. Al trabajar en el diseño del mismo, Manolo Contreras, nuestro Tesorero, ha contactado con un joven diseñador, que se ha ofrecido incluso a estudiar un nuevo logo para la Asociación.

Continuar leyendo «Nuevo logo de AAMSU»

Información para los Asociados

Queridos compañeros safistas:

Hace año y medio nos reunimos por última vez, coincidiendo con el 75º aniversario de la SAFA. En aquella Asamblea todos decidimos seguir con renovados ánimos en la Asociación que unos entusiastas compañeros crearon para mantener el espíritu de amistad y solidaridad que es marca del alumno SAFA.

Continuar leyendo «Información para los Asociados»

Novedades: Cuotas, nueva web y cooperación

Estimados compañeros safistas:

Tras la Asamblea General del pasado diciembre, seguimos informando de las gestiones realizadas desde entonces, para general conocimiento.

Ya hemos conseguido cambiar la titularidad de la cuenta bancaria de la Asociación, para así poder operar con normalidad, y pagar nuestras deudas. Asimismo, os informamos que pondremos al cobro la cuota del año 2020. Continuar leyendo «Novedades: Cuotas, nueva web y cooperación»

El horror nuestro de cada día (2)

Hace unos años publiqué en este medio un articulillo (http://www.aasafaubeda.com/nueva/index.php/component/content/article/9-variedades/2768-el-horror-nuestro-de-cada-dia) sobre los horrores arquitectónicos que vemos en nuestros viajes, motivado fundamentalmente por la construcción de un hotel de lujo en Úbeda que se estaba tragando literalmente el ábside de San Pedro. Años después, el hotel está terminado y abierto, y el ábside de tan bella iglesia está incorporado al patio de recepción del establecimiento.

Continuar leyendo «El horror nuestro de cada día (2)»