Presentaciones de libros de Antiguos Alumnos SAFA

Con ocasión del Día del Antiguo Alumno se presentarán dos excelentes libros de sendos Antiguos Alumnos de Magisterio de la SAFA.

El acto tendrá lugar el viernes, 2 de Junio, a partir de las 19:00 horas, en el Aula Magna de la Escuela de Magisterio de la SAFA (entrando por el patio de columnas, la primera a la izquierda del pasillo de aulas).

En primer lugar, «La memoria y la vida. Somos lo que recordamos«, de José María Ruiz Vargas. A continuación «Mi universo SAFA. Maestros de la SAFA de Úbeda de 1973«, de Fernando Sánchez Resa.

Estáis todos invitados y se recomienda encarecidamente la asistencia a este acto tan señalado.

Fotografías históricas de la SAFA de Úbeda. Años 40 y 50

Estimados compañeros:

Siguiendo con la práctica iniciada hace unas semanas, pongo a vuestra disposición una colección de fotografías históricas, todas ellas con más de 60 años, de espacios y recintos de la SAFA de las décadas iniciales, de 1942 a 1959.

Si observáis algún error en la rotulación, os ruego lo anotéis en «Comentarios»

Aquí tenéis el enlace a la base de imágenes de los Antiguos Alumnos de la SAFA:

https://drive.google.com/drive/folders/1hnPD9dpMnSWXfWgckrdKoAmDSjXwKvxn?usp=share_link

 

Cambio de fecha en la presentación del libro de Diego Rodríguez Vargas

Cambio de fecha en la presentación del libro de Diego Rodríguez Vargas

Nos comunica el autor del libro, compañero safista, que la presentación de su libro «Las cadenas del miedo» se traslada al día 19 de mayo, a las 19:30, porque en la fecha inicialmente prevista se va a sacar en procesión a la Virgen de Cuadros desde el Santuario hasta el pueblo, para traer la lluvia.

También se cambia el lugar: en vez del Centro Cultural García Lorca se realizará en Paleomágina.

Nuevo libro de José María Ruiz Vargas

LA MEMORIA Y LA VIDA.

Somos lo que recordamos.

Nuestro compañero José María Ruiz Vargas, el mayor experto en psicología de la memoria, nos adentra en los misterios de esta fascinante capacidad humana.

Al más puro estilo proustiano, José María Ruiz Vargas, catedrático en Psicología de la Memoria, explora los mecanismos de la misma. Nos proporciona lecciones asombrosas como el modo en que un pequeño detalle insignificante puede desencadenar un viaje interior; cómo hasta lo más anodino se sedimenta en nuestra memoria; el modo curioso en que los recuerdos se almacenan; y hasta qué punto cuando recordamos un mismo hecho estamos reconstruyendo una nueva versión del mismo acontecimiento. A continuación, el docente aborda el porqué de la memoria, cómo negociar con ella, cuántas capas tenemos y cómo se relacionan entre ellas en la construcción de nuestra identidad.

Continuar leyendo «Nuevo libro de José María Ruiz Vargas»

Nuevo libro de Diego Rodríguez Vargas

Nuestro compañero Diego Rodríguez Vargas presenta un nuevo libro, que promete ser tanto o más interesante que los anteriores.

Portada de «Las cadenas del miedo» de Diego Rodríguez Vargas

Continuar leyendo «Nuevo libro de Diego Rodríguez Vargas»

Recuerdos de la SAFA – 59: Despedida y cierre

Recuerdos de la SAFA – 59: Despedida y cierre.

Ese año, último de nuestra estancia en la SAFA, al ser los mayores del colegio (ya no nos llamábamos “la primera división” como antes pero nos sentíamos como el último mohicano de la SAFA, representantes de un perfil de alumnado que nunca volvería a darse) teníamos libertad de entrar y salir. Y a fe que lo disfruté: cuando el horario de clases (y el clima) lo permitía me daba una escapada por Úbeda con mis amigos Andrés, José María, Quini o Juan, y a veces no volvíamos ni a la cena porque ya no era obligatorio.

Ante el Hospital de Santiago, endomingados para el paseo.

Continuar leyendo «Recuerdos de la SAFA – 59: Despedida y cierre»

De Senectute («Sobre la vejez»)

Una interesante propuesta de Manolo Contreras:

De Senectute («Sobre la vejez»). Recordando a Cicerón:

El programa de RNE «Locos por los clásicos» solamente se emite a través de «podcast», y este corte que os proponemos es del propio Director del programa, Emilio del Río.

Nihil novum sub sole (Eclesiastés 1, 10) : nada nuevo bajo el sol…

Fotos de profesores y curas

Tras las fotos de alumnos, toca ahora recordar a nuestros profesores, tanto religiosos como seglares, que nos educaron desde los primeros años de la década de los 40 hasta la de los 70 (y alguna posterior).

(Se agradecen los comentarios para poner nombre a todos ellos.)

https://photos.app.goo.gl/aGAgCMBDkXKZFDAXA

 

Recuerdos de la SAFA – 58: La vuelta tras la expulsión.

(A finales de agosto del pasado año publiqué en esta web el artículo nº 57 de los Recuerdos de la SAFA, que versaba sobre la expulsión de todo nuestro curso de Magisterio por negarnos a realizar un examen sorpresa con el P. Calles. Transcurrido un tiempo, retomo la narración con la vuelta al Colegio para terminar los estudios)

El primer jueves de octubre de 1969 llegué a la SAFA de amanecida. Había salido el día anterior muy temprano de mi pueblo con el primer (y único) autobús que nos conectaba con Sevilla para coger el tren rápido que iba a Barcelona. Lo de rápido era, obviamente, una expresión cargada de sorna: normalmente tardaba unas ocho horas en el trayecto hasta Linares-Baeza. Pero ese año, que iba a ser mi último curso en la SAFA (si salía bien, titulaba; si salía mal, debía abandonar los estudios porque no había opción de repetir) no estaban los hados por favorecerme. El tren, que venía de Cádiz, acumuló un retraso de casi una hora esparciendo el nerviosismo y la incomodidad a todos los pasajeros que esperábamos en el andén 3 de la estación de San Bernardo. Los que veníamos de la cuenca minera nos juntamos con los de Montellano, todos preocupados porque el retraso nos podía hacer perder la conexión en Linares-Baeza para llegar a Úbeda a la hora de la cena. Poco sabíamos lo que nos esperaba.

Sevilla. Estación de San Bernardo o de Cádiz. Años 60

Continuar leyendo «Recuerdos de la SAFA – 58: La vuelta tras la expulsión.»