La literatura referida al fútbol ha sido muy escasa. La famosa Oda de Rafael Alberti a Platko, portero húngaro del Fútbol Club Barcelona, con ocasión de la final de Copa entre el Barcelona y la Real Sociedad en el lejano 1928, tuvo su contrapunto en la Contraoda de Gabriel Celaya sobre el mismo partido. Pero no dejan de ser poemas épicos en donde apenas cuenta la estética.
En nuestros tiempos, el malogrado Manuel Vázquez Montalbán por el Barça y Javier Marías por el Real Madrid, cruzaban en el diario EL País sus argumentos futbolísticos en apoyo de los colores de su club. La lectura de estos artículos era una auténtica gozada para los amantes del fútbol y de la literatura. Y tengo que reconocer que, con frecuencia, leo espléndidas crónicas que hacen más placentera la información dedicada al deporte rey.
Continuar leyendo «La estética del fútbol»