“Los pinares de la sierra”, 197

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

8. Al fin la paz.

Portela se revolvió inquieto en el asiento, observó que Gálvez no había captado la metedura de pata, y le lanzó a Barroso una mirada que le heló la sangre. Por fortuna, el charcutero no tardó en reaccionar, le hizo un guiño a su mujer y se deshizo en evasivas para eludir la cuestión.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 197»

“Los pinares de la sierra”, 196

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

7. El número uno de las notarías.

De no haber ido en compañía de Mercader, hubiera costado trabajo reconocerlo. Llevaba un pantalón de color gris marengo, combinado con una americana azul marino, de cachemir; camisa blanca y pajarita con los colores de la bandera inglesa. Gafas antiguas de montura metálica; cabello engominado; un soberbio Rolex en la muñeca y el aplomo propio de un fedatario público.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 196»

“Los pinares de la sierra”, 195

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

6. A la espera del notario.

Con un gesto muy femenino se apoyó en la pared, se puso los zapatos de tacón y se marchó hecha una fiera, mientras los demás no dejaban de reír; en especial Gálvez, que encantado de la reacción de la muchacha, le dijo a Fandiño que ella podía volver cuando quisiera, pero que al hippy no quería volver a verlo por allí.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 195»

“Los pinares de la sierra”, 194


Por Dionisio Rodríguez Mejías.

5. Una actuación magistral.

En aquel momento, se escuchó una voz procedente del interior de la discoteca: «¡Cuidado! ¡Cuidado! ¡Que te caes!». Y, a continuación, el estruendo de la escalera metálica estrellándose contra el suelo, ruido de cristales rotos y las voces de Martini que no paraba de gritar: «¡Socorro! ¡Socorro!».

Menudo susto se llevó Gálvez.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 194»

“Los pinares de la sierra”, 193

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

4. Una jugada maestra.

Portela cogió la bolsa, la puso encima de la mesa, corrió la cremallera y dejó caer, sobre el tablero, setenta y cinco fajos de billetes de cien mil pesetas cada uno. Hubo un momento de sorpresa en el que Gálvez no acertaba a reaccionar. Siempre habían hablado de cinco millones y era evidente que aquella cantidad era muy superior a la acordada. Al ver la sordidez y la codicia reflejada en los ojos de Gálvez, Paco creyó que era el momento de aplicar la lección que le enseñó Roderas sobre Paco “El Muelas”: «El timo perfecto es aquel en que el timado se cree más listo que el timador, y lo trata de engañar».

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 193»

“Los pinares de la sierra”, 192

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

3. La impaciencia de Gálvez.

De pronto cayó en la cuenta de que antes de salir debía hacer gala de unos modales refinados. Decía Roderas que “La calma comunica paz y la prisa levanta sospechas”. Le dijo a Barroso que le gustaría despedirse de su esposa antes de marchar, y recordó que en menos de una hora llegaría el notario a la oficina, pero que antes debían recoger al propietario de los terrenos.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 192»

“Los pinares de la sierra”, 191

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

2. Misión cumplida.

Mientras Fandiño contaba el dinero, Ezcurra lo observaba en silencio, y a Paco no le llegaba la camisa al cuerpo. Apenas faltaban quince minutos para llegar a tiempo a la discoteca en caso de que el tráfico no estuviera muy complicado en aquellas horas. A cada instante, miraba el reloj y pensaba que Gálvez esperaría impaciente, para asegurarse de que todo estaba en orden, antes de ir al notario. Lo imaginó con una irritante sonrisa, paladeando una copa de coñac o abusando de alguna infeliz de las que se ofrecían como gogós, en aquel asqueroso sofá que tenía en el rincón de su despacho.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 191»

“Los pinares de la sierra”, 190

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

1. La recogida.

A las diez en punto de la mañana, el coche de Fandiño se detenía ante el domicilio de Barroso, y la mente de Paco volvió a cubrirse de negros nubarrones. Algo le decía que, una vez en su casa y tras una serena reflexión, el charcutero podía haber cambiado de parecer y todo aquel trabajo habría sido inútil.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 190»

“Los pinares de la sierra”, 189

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

7. El sobre.

El abogado nunca hubiera imaginado que una señorita, tan educada, pudiera hablar con aquel descaro del “par de pelotas” de un cliente; pero cada día las mujeres alardeaban de ser más liberales y de hablar tan mal o peor que los hombres.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 189»

“Los pinares de la sierra”, 188

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

6. Dinero y pelotas.

Una vez a solas, respiró profundamente, observó los documentos, leyó el contrato y revisó los poderes notariales. Al constatar que en el contrato solo se reflejaba el cincuenta por ciento del valor del terreno, pareció dudar por un momento, sacó un bloc de la cartera y tomó unas notas a bolígrafo. Media hora más tarde regresó Martina.

Continuar leyendo «“Los pinares de la sierra”, 188»