Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La globalización

Por Salvador González González.

He de reconocer que me gusta más al hablar de lo que esta palabra significa, empleando la de la «aldea global», en lugar de la referida en el título de estas reflexiones personales. ¿Por qué? Pues porque, efectivamente, el mundo en que vivimos, para mí se ha convertido en una enorme aldea en la que cabemos y convivimos todos; somos vecinos, de una manera o de otra, unos más cercanos que otros, pero de la misma aldea: el planeta Tierra.

Continuar leyendo «La globalización»

Que no se siembre un olivo más fuera de Andalucía

Por Salvador González González.

Verdad que suena a disparate semejante propuesta. Sería pretender monopolizar agrícolamente, por parte de Andalucía, la producción de aceite y aceitunas, para que al no tener competidores en España, sus precios tendieran al alza.

Pues no es otra la propuesta del Consejo Regulador del Cava (CRC), con control catalán, que a la vista de los competidores que les han salido, sobre todo en Extremadura (Almendralejos) y Valencia (Requena), que han irrumpido en el mercado del cava, aumentando cada día más en toda España.

Continuar leyendo «Que no se siembre un olivo más fuera de Andalucía»

El pensamiento no delinque

Por Salvador González González.

De este aforismo pende todo el derecho penal liberal y la libertad de conciencia inviolable, incluso en el ámbito de la justicia. El Estado no puede castigar a nadie por lo que piensa, sino por lo que hace; es decir, solo son punibles las actuaciones que vulneren las leyes. De igual modo que figuras tales como el “delito imposible”, están también detrás de este aforismo; por tanto, si algo no es delictivo, aunque se hiciese, no puede el actor ser condenado. El ejemplo tantas veces puesto nos sirve. Alguien no puede ser un asesino, si dispara a una persona ya muerta, aunque él pensara que estaba viva. La realidad, desde el punto de vista penal, no es otra que no ha cometido un asesinato punible penalmente hablando.

Continuar leyendo «El pensamiento no delinque»

República bananera

Salvador González González.

Cuando vemos esas películas, donde se nos presenta un reyezuelo o presidente bananero, en un país, generalmente del tercer mundo, nos asoman a una sociedad “muy suya”, aborigen y cortejando a su líder, que es un impositor y dictador, dueño de vidas y hacienda de los súbditos, de su tribu, que no permite que se contaminen con tribus vecinas, no vaya a cundir el libre pensamiento y, por tanto, cuestionen su autoridad (situada por encima del bien y del mal y, por tanto, no sujeta a control legal alguno), nacida en muchos casos de la superstición y atribuida a decisiones de la divinidad.

Continuar leyendo «República bananera»

La jauría humana exaltada y manipulada hacía los objetivos de los manipuladores

Por Salvador González González.

Cada día es más frecuente observar, sobre todo con la rapidez y brevedad con que se difunden las noticias, utilizándose los medios tecnológicos imperantes hoy, que permiten que casi en tiempo real se difunda un determinado mensaje vía wastApp, redes sociales o correos electrónicos. Esto es obviamente un avance espectacular en la comunicación que se ha globalizado más que ninguna otra cosa. Pero quiero reparar en un hecho que me preocupa y, en cierto sentido, es alarmante. Las calificaciones o, por el contrario, los exabruptos contra alguien, apenas se analizan y se razonan; todo se basa, en muchísimos casos, en ser muy hábil o no, en emitir el mensaje, de manera que cuando se aplica a una persona, institución, cargo o acción, no cuenta los razonamientos del porqué de lo dicho; se valora si se ha pronunciado con sentido de marketing, capciosamente, o imagen ocurrente para que cale de inmediato.

Continuar leyendo «La jauría humana exaltada y manipulada hacía los objetivos de los manipuladores»

Lo que queda por venir: la batalla

Por Salvador González González.

Lo que decía en el último artículo se ha cumplido en el 90%; queda el otro 10%, previsible a saber:

a) Huelga general para acabar de amedrentar a la población y a los constitucionalistas, de manera que con arreglo al mayor o menor éxito de la misma se impondrá el siguiente paso (ya celebrada una huelga 100% política).

Continuar leyendo «Lo que queda por venir: la batalla»

Para los creyentes a horas del desenlace del 1-0, sólo nos queda rezar; para los que no lo son, que crucen los dedos

Salvador González González.

No se ha aclarado el panorama, después de estos días de campaña, sobre el referéndum, que sólo la han hecho, yo diría que incluso la han intensificado al máximo, los que son favorables al sí; los que no lo son, ni los que piden la abstención, no han hecho campaña, creo que coherentemente, ya que si es ilegal, cualquier participación activa, en el sentido que fuese, daría alas a que se intentara legitimar la consulta, con lo que con las aberrantes leyes exprés y de transitoriedad (basta que los síes, sean cuales sean para considerar que se ha conseguido la independencia, aunque los datos de la mayoría no demuestren esa premisa) darían pie a un declaración unilateral de independencia.

Continuar leyendo «Para los creyentes a horas del desenlace del 1-0, sólo nos queda rezar; para los que no lo son, que crucen los dedos»

¿Volveremos de nuevo el resto de los españoles no catalanes, ni vascos, a ser charnegos, maquetos y/o coreanos?

Por Salvador González González.

La deriva secesionista emprendida por los soberanistas, que veremos en dónde termina, con la enorme fractura social que ya está creada, me trae a mi memoria, mi etapa en el País Vasco, donde empleé mis esfuerzos y anhelos ‑de un recién acabado maestro‑ en dar clases a los alumnos en edad escolar. Aún no estaba implantada la coeducación; con eso queda dicho todo de lo antediluviano que suena ya la época, en localidades como Abechuco o Nanclares de la Oca o incluso la propia Vitoria, capital de Álava, donde los “babazorros” ‑saco de habas o comedores de habas, término empleado en vasco hacia ellos‑ nos trataban, al menos al principio, con cierto complejo de superioridad a todo foráneo, que según algunos decían iban allí a quitarse el hambre (puede que algún caso fuera cierto; pero no era la generalidad, sino a buscar trabajo y un futuro que no tenían quizás en su lugar de origen).

Continuar leyendo «¿Volveremos de nuevo el resto de los españoles no catalanes, ni vascos, a ser charnegos, maquetos y/o coreanos?»

Después del 2-O, por favor, no nos hagamos más daño del que nos hemos hecho ya

Por Salvador González González.

No sé lo que va a suceder el 1-O. Habría que ser adivino. Probablemente, casi con toda seguridad, el gobierno ‑con su poder‑ retirará o impedirá que el referéndum en Cataluña se celebre, o no. Puede que éste, sin garantías de ningún tipo, se lleve a cabo, con un censo sin control, interventores vocales y apoderados favorables al sí en su mayoría, papeletas con formato y elaboración dudosas, participación sin poderse evaluar adecuadamente. Por la situación embrollada y de ilegalidad, no entro en la legitimidad, porque aquí caben muchas interpretaciones al respecto (urnas colocadas de cualquier forma y a escondidas). Vamos…; yo, en algún artículo anterior, creo que decía que puede terminar el día en una auténtica chapuza por el descontrol de la jornada.

Continuar leyendo «Después del 2-O, por favor, no nos hagamos más daño del que nos hemos hecho ya»

La manifestación en Cataluña

Por Salvador González González.

La presencia del rey en la manifestación ha hecho a muchos catalanes más monárquicos que ayer y, de seguir así, echándole bemoles como ha hecho, posiblemente menos que mañana.

Los lectores saben, porque lo he mencionado en algún artículo, que me siento republicano y también que pensaba que no era ni el momento, ni la urgencia, ni el sentido de plantear ni tan siquiera un debate al respecto, porque entendía y ahora más sí cabe que antes, que la monarquía constitucional y parlamentaria cubría perfectamente las labores de una jefatura del Estado acorde con los tiempos actuales.

Continuar leyendo «La manifestación en Cataluña»