50 años fue ayer

Mi promoción de magisterio (MG 1973) tuvo dos fases distintas o modos diferentes de acometer los estudios de primero y segundo (ya que tercero era de prácticas y pagado, según el Plan 67), pues nosotros entramos en la Safa de Úbeda (que siempre ha sido pionera) con 14 asignaturas a la vieja usanza y con el método de enseñanza tradicional haciendo cada profesor lo más amena y atractiva posible su asignatura mediante clases magistrales, como toda la vida de Dios, en las que se batía el cobre en solitario ante sus alumnos, pasando al segundo curso con el estreno de un nuevo método de enseñanza que revolucionó tanto a profesores como a alumnos y padres: fue la enseñanza individualizada o personalizada.
Pues bien, esta promoción de MG 74 tuvo más mérito aún que la nuestra, pues comenzaron su viaje estudiantil de magisterio con la enseñanza individualizada o personalizada desde primero, siguiendo el mismo método también en segundo curso, es decir, desde el principio de sus estudios de maestro, con la que tanto aprendimos todos, ante el desbarajuste general que padecimos y disfrutamos, por qué no decirlo, pues nos hizo más sociables y que pudiésemos conocernos mejor, no solo a los componentes de nuestro curso en ambas secciones, sino al siguiente también que era la promoción del 74, ya que nos encontrábamos en aquellas clases inmensas pobladas de libros de consulta haciendo nuestros trabajos y programaciones de las diferentes asignaturas, mientras trabábamos amistad con algunos de ellos, o algunas, hasta incluso surgió el flechazo o amor verdadero que aún perdura en algunas parejas de esta promoción y de otras, pues todos sabemos que el ser humano aprende más de las dificultades que se le presentan y de los errores que comete que de la blandura y nula dificultad que ha de sortear en el devenir del tiempo y de la vida.


En esta promoción del 74 hubo gente que destacó luego en la política, sobresaliendo Juan Manuel Sánchez Gordillo (que ya apuntaba maneras en sus estudios de magisterio, pues fue su fogueo político que encendió la mecha para llegar a ser el eterno alcalde de Marinaleda (Sevilla), y que por desgracia -hoy- se encuentra mermado de salud; o de Juan Pérez que fue durante bastante años director del CEIP Juan Pasquau y que coincidimos muchas veces en las reuniones de directores, además de ser concejal de Izquierda Unida. No puedo olvidar a mi amigo Luis Juan Torres López que tras hacer magisterio se licenció en Bellas Artes en Sevilla y ha ejercido tantos años como profesor de Dibujo en diferentes institutos, siendo un artista de los pies a la cabeza, y teniendo en su haber diferentes exposiciones y cuadros destacados que siempre perdurarán en nuestra memoria. Mi amiga Marieta Martínez Cobo -su esposa- que también ha sido una extraordinaria y abnegada maestra, dejando honda huella allá donde ha ejercido. Su compañera y amiga Mariula Poyatos Moreno es otra destacada y ejemplar maestra de esta promoción de magisterio, así como su roquero marido Miguel Luis Carrasco Ramo o Gabriel Barbero Reyes, Francisco Martínez Riola, Celedonia González García (que es la única de esta promoción de Maestros 74 que ha asistido hoy a la comida en el Hotel Ciudad de Úbeda) y tantos otros…
En fin, perdonad que no saque la lista completa de esta admirable promoción que ha sabido dejar buen nombre allá adonde ha ejercido dejando una huella perenne e imperecedera en sus amados alumnos…
Como toda buena promoción salida de la Safa de Úbeda se ha ido desperdigando por diferentes lugares de Andalucía y España. Hoy hubiera sido la ocasión de oro para celebrar su 50 aniversario en su periplo educativo. No obstante, brindemos por todos ellos: los que todavía viven y son abuelos privilegiados, los que ya se marcharon al Reino de los Cielos, los que quisieron venir y no pudieron, etc. Que allá donde estén sean felices y gocen de la mejor salud posible, pues los años y las peanas no respetan a nadie…
¡Feliz cumpleaños Promoción de Magisterio 1974 de la Safa de Úbeda! ¡Salud y gloria para todos sus componentes!
Y un fuerte abrazo.
Úbeda, 8 de junio de 2024.
Fernando Sánchez Resa

Deja una respuesta