Bienvenidos a la portada
Andrea Pezzini
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Viernes, 16 Octubre 2020 00:00
- Última actualización el Sábado, 17 Octubre 2020 05:47
- Publicado el Viernes, 16 Octubre 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 220
Por Fernando Sánchez Resa.
Toda empresa humana debería ser dirigida por una persona que poseyese un florilegio de cualidades sobresalientes que pudiese conformar o crear una realidad tangible de disfrute y riqueza continuados.
En Úbeda, hemos tenido la suerte de encontrarla, para goce y beneficio de todos. Es Andrea Pezzini, un italiano especial que ha sabido y querido injertarse plenamente en la idiosincrasia de nuestra ciudad; siendo un valiente y visionario empresario turístico, todo terreno; y que, cual políglota y trotamundos, por vocación, consiguió ayudar a que Úbeda y Baeza fuesen nombradas Patrimonio de la Humanidad.
Las cosas claras
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Crónicas marianas
- Creado en Sábado, 10 Octubre 2020 00:00
- Última actualización el Sábado, 10 Octubre 2020 00:00
- Publicado el Sábado, 10 Octubre 2020 00:00
- Escrito por Mariano Valcárcel González.
- Visto: 712
Por Mariano Valcárcel González.
Desde la crisis de 2008, agravada en el 2012, se oyeron opiniones de todo género, pero las dominantes versaban sobre pronósticos optimistas, no de la propia crisis sino de la salida de la misma (que no se dudaba) y sus consecuencias para el futuro. En general, estos pronósticos nos venían a endulzar el amargo café que tomábamos a la fuerza; quiero decir que prometían ya próxima la bienaventuranza que sin duda se pondría en marcha -íbamos a salir siendo mejores-.
¡Mil gracias, José Mª, por tu desinteresada entrega!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Domingo, 26 Julio 2020 00:00
- Última actualización el Jueves, 08 Octubre 2020 19:29
- Publicado el Domingo, 26 Julio 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 675
Por Fernando Sánchez Resa.
Como los españoles -en general- y los ubetenses -en particular- somos muy dados a santificar al muerto, ignorando o denigrando al vivo, mientras anda en este mundo vivito y coleando, no quiero que esto ocurra con nuestro antiguo presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de Magisterio de la Safa de Úbeda (AAMSU), José María Berzosa Sánchez. Es mejor realizar los homenajes y parabienes en vida ya que, una vez se haya ido al otro barrio, sobran vaselinas y vanaglorias.
Leer más: ¡Mil gracias, José Mª, por tu desinteresada entrega!
¡Se nos fue un hombre bueno!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Miércoles, 23 Septiembre 2020 00:00
- Última actualización el Sábado, 17 Octubre 2020 05:49
- Publicado el Miércoles, 23 Septiembre 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 293
Por Fernando Sánchez Resa.
Hace unos días hablé telefónicamente con Mari, la viuda de Antonio Pérez Molina, el que fuera conserje-limpiador y, en definitiva, hombre para todo -durante 15 años- del Colegio de la Explanada, hoy llamado CEIP “Sebastián de Córdoba”, de Úbeda (Jaén), para darle el pésame y que me contase los últimos aconteceres de su marido, ya que no pude asistir para acompañarla a ella y a sus tres hijos, en ese duro trance, por estar de abuelo imprescindible en Sevilla.
El constructor de cabañas
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Martes, 21 Julio 2020 08:06
- Última actualización el Martes, 21 Julio 2020 06:37
- Publicado el Martes, 21 Julio 2020 08:06
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 397
Por Fernando Sánchez Resa.
Érase una vez un inocente parvulito que tenía una visión mágico-fantástica del mundo y al que le sobraba imaginación. También poseía una enorme energía física, con ansias desbordadas de divertirse, lo que le permitía fantasear la realidad y hacer uso interesado de los materiales que encontraba a su alrededor.
Por eso, uno de sus juegos preferidos era construir una cabaña, cada día (con el permiso de sus papás o abuelitos; si es que no podía conservar la antigua), tratando de que se acoplara -como anillo al dedo- a su dispersa imaginación; y, de camino, colmase toda su dicha infantil para poder transitar y esconderse en ella, mientras sus padres o abuelos hiciesen como que no lo encontraban, con gran regocijo y satisfacción por su parte.
¡Preocupaciones, que no falten…!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Domingo, 20 Septiembre 2020 00:00
- Última actualización el Lunes, 21 Septiembre 2020 05:20
- Publicado el Domingo, 20 Septiembre 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 247
Por Fernando Sánchez Resa.
Ya me lo decía de pequeño mi abuelo Antonio: «Fernando, las preocupaciones…, que no te falten nunca». Y, por entonces, yo no lo llegaba a entender, puesto que lo que quiere uno -desde que llega a este mundo- es no tener ningún problema ni dificultad para vivir tranquilamente y sin tropiezos de ningún tipo, como los anuncios del veraneo eterno en las Bahamas o el Caribe…
Hoy, cumples diez meses…
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Acontecimientos
- Creado en Domingo, 19 Julio 2020 17:29
- Última actualización el Martes, 21 Julio 2020 05:39
- Publicado el Domingo, 19 Julio 2020 17:29
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1672
Por Fernando Sánchez Resa.
Querido Saúl:
Cuando ahora, lo que se lleva mayoritariamente son textos cortos, fríos y mutilados para felicitar o resaltar algún evento o cumpleaños, a través de las redes sociales modernas (Facebook, Whatsapp, Twitter, Instagram…), yo -siendo ya mayor- he preferido escribirte esta carta, a la vieja usanza, que me parece más sincera y amorosa para felicitarte por tu décimo cumplemés, ya que, en tu primer y segundo año de vida, cada treinta días, me parece una fiesta que celebrar, sin aspavientos ni alharacas, pero con gran alegría de mi corazón, ya que tú, mi segundo nieto, me estás haciendo pasar momentos tan agradables y dignos de vivir, mientras tengo la suerte de tenerte entre mis brazos, cual abuelo enamorado, que nunca podré olvidarlos.
Mi primer año de vida
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Acontecimientos
- Creado en Sábado, 19 Septiembre 2020 00:00
- Última actualización el Domingo, 20 Septiembre 2020 05:41
- Publicado el Sábado, 19 Septiembre 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 917
Por Fernando Sánchez Resa.
Hoy -precisamente- hace un año que vine al mundo, gracias a mi querida mamaíta, especialmente, en un parto natural del que yo nunca tendré memoria consciente (pero sí ella -sobre todo-; y su entorno); ya que ambos no olvidaremos jamás aquellos momentos cruciales de nuestras vidas, aunque yo los sabré realmente por las veces que me lo contará ella, en un futuro; y, también, por las dulces y dolorosas sensaciones físicas y emocionales que le provoqué; bueno, que nos provocamos mutuamente.
¡Muchas gracias, queridos maestros!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Domingo, 19 Julio 2020 00:00
- Última actualización el Sábado, 29 Agosto 2020 16:29
- Publicado el Domingo, 19 Julio 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 435
Por Fernando Sánchez Resa.
Este amplio colectivo -de tan grande valía y resistencia- que abarca -para mí- desde el parvulario hasta la entrada en la universidad, es justo y necesario darles las gracias y ponerlos como ejemplo, cual cuadro de honor social (al igual que se ha hecho -merecidamente- con los sanitarios, en todos los medios de comunicación), pues habiendo pasado el difícil y complicado curso 2019-20 (de infausta memoria) con la improvisada educación a distancia; y tras soportar siete reformas o leyes educativas, en las cuatro décadas anteriores, ahora están atenazados por la octava, que prepara la ministra Isabel Celaá y que rematará el fracaso -tantas veces anunciado-, por no ponerse de acuerdo los políticos de este país en una cosa tan básica como la educación de los españoles, sin infundirles connotaciones políticas espúreas y ajenas a lo que verdaderamente necesita un españolito de a pie del siglo XXI.
Vicisitudes de la vejez, 20
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Desde mi residencia
- Creado en Sábado, 05 Septiembre 2020 00:00
- Última actualización el Lunes, 07 Septiembre 2020 13:38
- Publicado el Sábado, 05 Septiembre 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1084
Por Fernando Sánchez Resa.
Ando harto preocupada con la nueva ola de pandemia que se nos ha presentado antes de tiempo (en este mismo verano), cuando nos la habían anunciado -“los expertos”- para el otoño. Y me preocupan principalmente mis hijos, nietos y biznietos, puesto que, aquí en Andalucía, empieza el curso escolar el 10 de septiembre y los políticos de esta comunidad autónoma (da igual el color político al que estén adscritos) y otras regiones de España no han hecho los deberes que tanto piden hacer a la población, habiendo tenido -desde marzo, que se cerraron las escuelas- para hacerlos. Se ve que están esperando a que se produzcan nuevos contagios para volver a cerrarlas, como ya lo han hecho en bastantes colegios de Francia o Israel. Nunca aprenderemos del dicho “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”.
Recuerdos de un safista – 4. Vamos a clase
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Miércoles, 15 Julio 2020 00:00
- Última actualización el Miércoles, 15 Julio 2020 00:00
- Publicado el Miércoles, 15 Julio 2020 00:00
- Escrito por José L. Rodríguez Sánchez.
- Visto: 403
Por José Luis Rodríguez Sánchez.
Los recuerdos del primer día se amontonan desordenadamente, y el tiempo transcurrido hace que se mezclen con otros similares pero acaecidos años después. Ese día primero lo abordamos con los ojos muy abiertos, con un plus de contención e incluso temor, porque todo era nuevo para nosotros. Pero sobre todo, al menos para mí, todo tenía unas dimensiones que me desbordaban: el dormitorio, la iglesia, el comedor, los pasillos…, todo era desproporcionado y severo; todo era.
El pescador de hojas
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Lunes, 17 Agosto 2020 00:00
- Última actualización el Viernes, 28 Agosto 2020 05:30
- Publicado el Lunes, 17 Agosto 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 337
Por Fernando Sánchez Resa.
Esto era una vez un parvulito muy guapo y tierno cuya imaginación desbordante le llevaba por derroteros de ilusión y ensueño que nunca tenían fin…
Hacía muy buena miga con su abuelo materno y siempre estaba emprendiendo aventuras, cual don Quijote y Sancho, o imitando las sugerentes historias de los variados dibujos animados, que veía por la tele, para llenar sus múltiples días y horas de ocio, siempre entretenido; con esa inocencia y ductilidad que solamente las proporciona los cuatro años que Abel tiene, trayéndole felicidad y alegría a raudales, a la vez que colmando sus ansias de libertad y conquista, en este verano cálido sevillano en el que la pandemia vuelve a hacer sus estragos.
Vicisitudes de la vejez, 17
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Desde mi residencia
- Creado en Domingo, 12 Julio 2020 00:00
- Última actualización el Domingo, 12 Julio 2020 18:22
- Publicado el Domingo, 12 Julio 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1650
Por Fernando Sánchez Resa.
Hoy toca hablar de cosas más íntimas pues -llegada cierta edad- a una ya no le importa hacer públicas ciertas intimidades que guarda en el hondón de su memoria y del corazón; y que ninguna o pocas amistades y/o familiares conocen.
Todos sabemos que a las mujeres -al menos a las de mi generación y edad; y a las siguientes, cuando se va envejeciendo- nos gusta hablar de nuestros amores, de nuestras enfermedades y cuitas; y, sobre todo, de nuestros azarosos (o no) embarazos y partos, regodeándonos al contarlos de manera especial, amén de la crianza y evolución de nuestros hijos.
¡Cole sin garantías: no, gracias!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Domingo, 16 Agosto 2020 00:00
- Última actualización el Domingo, 16 Agosto 2020 12:54
- Publicado el Domingo, 16 Agosto 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 274
Por Fernando Sánchez Resa.
Ya nos lo decían (y bien que lo comprobamos) en la mili: «Al peor soldado, hazlo sargento». En la compañía no se movía nadie con tal de no salir en la foto. Bromas y puntualizaciones aparte, lo que la pandemia nos está mostrando y enseñando cada día que pasa es proverbial: que con estos diecisiete reinos de taifas hispánicos y sin estética ni ética adecuadas no se puede vivir ni mantener en pie nuestro país y planeta; pero muchos políticos -en general- y bastantes ciudadanos -en particular-, no acaban de enterarse de qué va el asunto. No hay nueva normalidad sino antigua anormalidad -diría yo-, tanto en el comportamiento político como el social y personal, salvo honrosas excepciones; que las hay…
La cucaracha alemana
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Sábado, 11 Julio 2020 00:00
- Última actualización el Domingo, 12 Julio 2020 07:19
- Publicado el Sábado, 11 Julio 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 457
Por Fernando Sánchez Resa.
Andan -a media mañana- abuelo y nieto, buscando jugosas y tiernas aventuras infantiles, acompañados del otro nieto, más pequeño y súper simpático, que gusta de ir con ellos en todas las andanzas posibles. Van camino del Huerto del Rey Moro, en pleno centro neurálgico de esta Sevilla calurosa, que -en julio- se regodea más con su tórrida temperatura.
Buscan sombra, paz, sosiego y compañía en ese oasis que la ciudad hispalense y sus siempre loables luchadores ecológicos han permitido conservar milagrosamente.
Vicisitudes de la vejez, 19
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Desde mi residencia
- Creado en Sábado, 15 Agosto 2020 00:00
- Última actualización el Domingo, 16 Agosto 2020 05:40
- Publicado el Sábado, 15 Agosto 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1248
Por Fernando Sánchez Resa.
Menos mal que me encuentro fuera del foco infernal de infección de la Covid-19 de mi antigua residencia de ancianos, en donde han vuelto a confinar a sus internos, en un acto más de cebamiento hacia los sufridos ancianos o viejos de nuestra generación. Esta segunda oleada de coronavirus en España me ha pillado en mi propia casa, haciéndome temblar nada más pensar que otra vez me tendrían confinada y sin salir de mi habitación, sin visitas familiares ni amigables de ningún tipo, en aras de las normas y protocolos inventados por los mandamases o jefecillos de turno que poco saben de lo que una mujer mayor siente y padece en estas situaciones límite.
50º aniversario del CEIP “Sebastián de Córdoba” de Úbeda, y 3
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Acontecimientos
- Creado en Martes, 30 Junio 2020 00:00
- Última actualización el Martes, 30 Junio 2020 05:32
- Publicado el Martes, 30 Junio 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1786
Por Fernando Sánchez Resa.
Los padres y madres, desde siempre y mayoritariamente, por medio de individualidades destacadas o mediante las sucesivas Asociaciones de Padres (APA) -habiéndose constituido, la primera, en el primer trimestre de 1979-, han sido -a su vez- un soporte fundamental y de apoyo a la labor educativa realizada. Incluso, cuando -en los albores y en su consolidación- se hacían partidos de futbol amistosos, entre profesorado y padres, para celebrar la finalización del curso o cualquier otro evento; o en la nueva y larga etapa siguiente, cuando las madres tomaron el relevo y el mando y se organizaron maravillosamente (AMPA), como solo ellas saben hacerlo, constituyendo un grupo de teatro musical que tuvo grandes éxitos en nuestra simpar ciudad (http://aasafaubeda.com/index.php/20-acontecimientos/3164-nueva-representacion-del-musical-el-rey-leon).
Leer más: 50º aniversario del CEIP “Sebastián de Córdoba” de Úbeda, y 3
Vicisitudes de la vejez, 18
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Desde mi residencia
- Creado en Sábado, 08 Agosto 2020 00:00
- Última actualización el Sábado, 08 Agosto 2020 10:48
- Publicado el Sábado, 08 Agosto 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1334
Por Fernando Sánchez Resa.
Antiguamente, nuestra educación sexual dejaba mucho que desear: era más bien corta y exigua, especialmente para las mujeres, puesto que los hombres tenían siempre el beneplácito social y familiar del prostíbulo reconocido (o sin reconocer), en definitiva, la doble moral que todavía impera; y hasta era prescriptivo y necesario que, cuando un hombre se acercase al matrimonio, fuese bien enterado de lo que debía hacer en la noche de bodas…; y las siguientes; aunque a más de uno le sobreviniese el gatillazo u otros problemas similares que nunca debían de contarse en la taberna con los amigachos, sino mentir diciendo todo lo contrario…
50º aniversario del CEIP “Sebastián de Córdoba” de Úbeda, 2
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Acontecimientos
- Creado en Lunes, 29 Junio 2020 00:00
- Última actualización el Miércoles, 08 Julio 2020 19:16
- Publicado el Lunes, 29 Junio 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1613
Por Fernando Sánchez Resa.
Nuestro colegio también se parece mucho al río Guadiana, que va llevando cada vez más caudal y hondura -desde su nacimiento- y que se oculta -a veces- (cual labor diaria y callada) para salir con más fuerza y brío en otros tramos de la vida y la historia, remarcando siempre el trabajo educativo y docente -bien hecho- que llevan impreso, en sus mentes y corazones, las riadas de discentes que han pasado por sus aulas, dependencias y patios; y que suelen tener tan bellos recuerdos de su estancia en este colegio; sin que puedan faltar algunos momentos escolares duros, en alguno de ellos; y, sobre todo, rememorando otros tiempos difíciles, en los que la escuela tenía una disciplina y forma de actuar diferentes a las que hoy se estila; y que, con el transcurrir del tiempo, se han ido dulcificando.
Leer más: 50º aniversario del CEIP “Sebastián de Córdoba” de Úbeda, 2
¡Cuidado con el resentido!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Información o Insinuación
- Categoría: Información o Insinuación
- Creado en Miércoles, 05 Agosto 2020 00:00
- Última actualización el Miércoles, 05 Agosto 2020 00:00
- Publicado el Miércoles, 05 Agosto 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 373
Por Fernando Sánchez Resa.
Todo el mundo sabe que todas las personas tenemos momentos puntuales de resentimiento, pero que lo mejor es dejarlos pasar y no insistir machaconamente en ellos, pues nos va nuestra propia limpieza y tranquilidad mental en el intento.
No obstante, hay seres humanos cuya fijación mental es portentosa, pues en cuanto sale a relucir un determinado tema -al que andan siempre apegados y traumatizados, por diversas razones-, seguramente porque en su infancia o en cualquier otro momento evolutivo de su vida lo pasaron mal; y del que no se pueden despegar, aunque quisieran, porque se les ha quedado perennemente impresa esa pegatina mental.
50º aniversario del CEIP “Sebastián de Córdoba” de Úbeda, 1
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Escritos
- Categoría: Acontecimientos
- Creado en Domingo, 28 Junio 2020 00:00
- Última actualización el Lunes, 29 Junio 2020 06:44
- Publicado el Domingo, 28 Junio 2020 00:00
- Escrito por Fernando Sánchez Resa.
- Visto: 1544
Por Fernando Sánchez Resa.
El día uno de septiembre de 1970 (del curso 1970-71), el actual CEIP “Sebastián de Córdoba” de Úbeda (Jaén), más conocido por antiguas generaciones como “Colegio de la Explanada”, inició un nuevo y definitivo rumbo, con la denominación de Colegio Nacional “General Franco”. Estaba formado por nueve unidades escolares pertenecientes al Colegio Nacional “Santísima Trinidad” y ocho procedentes del Colegio Nacional “Virgen de Guadalupe”, permaneciendo unos años en la sección de “San Miguel”, del Barrio de la Guita, hasta que pasó finalmente a manos del CP “Virgen de Guadalupe”.
Leer más: 50º aniversario del CEIP “Sebastián de Córdoba” de Úbeda, 1