Las “gili” cosas del progre

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

¿Habéis observado la cantidad de tonterías que se dicen, en nombre de la cultura y el progreso? Al “gili-progre” le encanta utilizar palabras que, aunque no digan nada, suenen bien. Por ejemplo, defienden el derecho a un trabajo de “calidad” y a un salario “justo”. ¿Quién puede negarse a una solicitud tan razonable? Pero, cuando te paras a pensar, surgen las dudas. ¿Qué es un trabajo de calidad? El que barre un taller, ¿tiene un trabajo de calidad? ¿Y los que trabajan en un restaurante, sábados y festivos? ¿Y los repartidores de pizzas? ¿Y los policías? ¿Y los médicos que se pasan setenta y dos horas de guardia? Y a nadie se le ocurriría prescindir de estas profesiones tan dignas siempre que se hagan con atención y diligencia. ¿O no? Luego viene lo del salario “justo”. ¿Dónde empieza la justicia o la injusticia de los salarios?

Continuar leyendo «Las “gili” cosas del progre»

Una prostituta para la escuela

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

“La batalla del lenguaje” ―el genial artículo de Jesús Ferrer, publicado en esta página el pasado viernes― me ha traído a la memoria una anécdota que oí contar hace unos años, y que todavía me hace reír cuando la recuerdo. Se celebraba la fiesta que cada verano organizan los empresarios gallegos en el puerto de Barcelona. Me había invitado Julio Fernández Rodríguez, con el que coincidí, a principio de los años setenta, en una inmobiliaria de la Gran Vía barcelonesa. Entonces yo hacía mis primeros pinitos como vendedor y él era ya jefe de ventas. Con el tiempo, Julio llegó a ser accionista mayoritario y presidente de FILMAX, la famosa productora cinematográfica.

Continuar leyendo «Una prostituta para la escuela»

Una “mijita” de gracia torera, y 4

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

IV. UN ÁNGEL A CABALLO. “LA PRESIDENTA”.

Repican de alegría las campanas de La Giralda, los principales ganaderos andaluces están de fiesta y han puesto en la “shiquiya” su confianza. «Tengo fuerzas, tengo ganas, estoy ilusionada y animada», dijo la niña, y el graderío se vino abajo. Susana Díaz, una rejoneadora graciosa y guapetona, rubia como las candelas, y con ojos de jaca jerezana. Con un gesto valiente y torero, ha dejado el mantón de Manila en el respaldo del palco presidencial, y se ha puesto a hablar como la reina del albero, criticando a los maletillas y elogiando la laborde “El Asturiano”.

Continuar leyendo «Una “mijita” de gracia torera, y 4»

Una “mijita” de gracia torera, 3

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

III. PAQUITO LÓPEZ… “ER FUNERARIO”.

Ante la puerta grande de Las Ventas, bajo un sol de justicia, otro maletilla de la fiesta pide una oportunidad, y asegura que, entre él y “Er Negativo”, pueden poner las plazas boca abajo. Ese es el miedo que yo tengo; que consigan sus propósitos y pongan boca abajo la economía, el progreso y los niveles de bienestar que tanto trabajo nos costó alcanzar.

Continuar leyendo «Una “mijita” de gracia torera, 3»

Una “mijita” de gracia torera, 2

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

II. SÁNCHEZ “ER NEGATIVO”.

Uno de los candidatos para sustituir a Javier Fernández es un pobre aficionado que, tras un par de tardes de triunfo facilón, salió a “gorrazos” de la plaza, y ahora recorre España pidiendo una segunda oportunidad.

Continuar leyendo «Una “mijita” de gracia torera, 2»

Una “mijita” de gracia torera, 1

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

I.- EL ASTURIANO.

Se acercan las fechas de la feria y aún no están confeccionados los carteles. Javier Fernández, un asturiano, hijo de minero e ingeniero de minas, ha dicho que se va. La culpa la tiene su salud, ese don de Dios que solo se valora cuando se pierde. Ha demostrado que es capaz de fajarse con los toros más bravos y encastados de la feria, aguantar sus gañafones, exprimirlos hasta el último pase, y abandonar la plaza sin una voltereta, ni tomar el olivo una sola vez.

Continuar leyendo «Una “mijita” de gracia torera, 1»

Barcelona, ciudad de ferias y congresos

Por Dionisio Rodríguez Mejías.

Ahora nos enteramos de que aquel señor que presidió la Generalidad de Cataluña, ese que parece un anuncio de “after shave”, no solo organizaba referéndums, sino que, cuando ni socialistas ni “peperos” se tragaban el cuento de la “gobernabilidad”, él se dedicó a sacarle el dinero a los empresarios, con muy buenas palabras.

Miri, senyor empresari; vosté es tan nacionalista com yo, y no podem permetre que Madrit nos robe la burra de la manera que la está robant. Una burra, la més hermosa y més guapa de la feria, que donará guerra molts anys i que es capaç de transportar a la comunitat autonómica entera, si ens lo proposem. Y par que vegi que els catalans som gent oberta i dialogant, y como que vosté se llama Gutiérrez, le parlaré en castellà que també es un idioma en el que ens podem entendre. ¿Oi, que sí?

Continuar leyendo «Barcelona, ciudad de ferias y congresos»

Silverio, y 3

Por Jesús Ferrer Criado.

—Hombre, Daniel, si es que tú lo sabes mejor que nadie. Tienes el taller en la misma acera y ella pasaba por delante de ti, tanto a la ida como a la vuelta.

—Perdonad, pero todavía no me he enterado —me quejé yo—.

—No te has enterado, José Luis, porque eres un ingenuo. Otro inocentón.

Continuar leyendo «Silverio, y 3»

Silverio, 2

Por Jesús Ferrer Criado.

Llegan ahora Juan y Daniel juntos.

—A la paz de Dios —saludan al unísono—.

Antonio, sin preguntar, les pone sus dos chatos de vino tinto.

—¿Qué os pongo de tapa?

—Dinos qué hay —contesta Daniel—.

—Tengo fritada, lomo a la plancha, chorizo, queso y…

—Ponnos fritada y un platillo de aceitunas, si te viene bien.

—Bueno y ¿de qué hablabais, que os veía muy enverados? —me pregunta Juan—.

Continuar leyendo «Silverio, 2»