19-04-2012.
En este día yo quisiera
cantarte Madre querida
con sencillas expresiones
en mi corazón sentidas.
No hay dolor que comparar
como el que tu sentirías
viendo a Jesús, tu hijo,
clavado en la cruz sin vida.
Antiguos Alumnos de Magisterio SAFA (AAMSU)
El padre nos cuenta sus vivencias sociales y su hijo nos las transmite por escrito.
19-04-2012.
En este día yo quisiera
cantarte Madre querida
con sencillas expresiones
en mi corazón sentidas.
No hay dolor que comparar
como el que tu sentirías
viendo a Jesús, tu hijo,
clavado en la cruz sin vida.
07-04-2012.
El día 31 del pasado mes de mayo de 1997 hizo 50 años que nuestras dos vidas se unieron. Una misma bendición fue el vínculo de esa unión. En el transcurso de esos diez lustros unidos, hemos gozado, trabajado y sufrido; hemos tenido nuestros queridos tres hijos, nuestros soñados seis nietos; de todo hemos pasado, con más satisfacciones que pesares.
03-04-2012.
Estábamos en los soleados y calurosos días del mes de junio del año 1936. Desde su comienzo, ya se auguraban y se veían negros nubarrones en el ambiente político. Los partidos antagónicos se culpaban de todos los males que el pueblo sencillo y trabajador padecía. Todos sabemos que eso tronó, crujió y España se desmembró y la sangre corrió, desatándose el odio entre los hermanos.
29-03-2012.
Ya estábamos hartos de escuchar por todos los medios de comunicación a los ganadores «Y vendrán banderas victoriosas al paso alegre de la paz». Ya no había guerra y era verdad. No se encontraban hombres en las trincheras, el cañón había enmudecido, el pueblo respiraba a pleno pulmón sin miedo a los bombardeos, el ejército de la República había sido derrotado en todas sus líneas. Parte de ese ejército se entregó a la vecina Francia y, a mi juicio, salieron mejor parados que los que no pudieron volar.
Continuar leyendo «Malditos sean la guerra y quien la promueve»
21-03-2012.
Cuando el paseo de la Explanada era eso, un paseo; cuando su amplitud no la había recortado esa obsesión desmedida del mandatario de turno por edificar y sacarle provecho económicamente al suelo de nuestra ciudad monumental, a ese antiguo parque lo poblaban perfumadas acacias y gigantescos árboles que, en verano, eran inmensos toldos que la naturaleza generosa brindaba al paseante.
13-03-2012.
Las cuentas del rosario
son escaleras
para subir al cielo
las almas buenas.
¡Viva María!
¡Viva el rosario!
¡Viva santo Domingo,
que lo ha fundado!
03-03-2012.
Desde que el mundo es mundo, siempre ha habido pobres y ricos: más de aquéllos que de éstos. Pobres de espíritu los ha habido y los hay en todas las capas sociales; pero yo no me refiero ni me voy a centrar en estos pobres, porque ésos ya tienen asegurado el Reino de los Cielos. A los que yo aludo, son esos desheredados de la sociedad, que no poseen nada material que les asegure, por lo menos, algo con qué sustentarse… y tienen que ejercer la mendicidad.
La mendicidad, como todas las cosas de esta vida, ha sufrido una transformación y creo que a mejor.
26-02-2012.
Campo era un pueblecito pequeño, pero comparado con la pequeñez de algunos lugares de los alrededores, para mí era la capital. Había una tienda o bazar en el que podías encontrar muchas cosas de las que buscaras. En una tienda, compré una plancha eléctrica por 30 ptas. que me sirvió durante la campaña para planchar la ropa, después de lavarla y alisar las costuras, pues el piojo proliferaba mucho en esos tiempos. Había un estanco en los soportales, adonde compraba sellos, sobres y blocs para estar en comunicación con mis familiares y amigos.
20-02-2012.
En Campo, en ese acogedor pueblecito serrano enclavado en uno de esos muchos pliegues que la orografía de los montes Pirineos hacen, pasé casi un año, un crudo invierno, una fresca primavera, y un otoño cargado de nostalgia y recuerdos, pues los primeros días de mi estancia en esos lejanos lugares, tan distantes de mi hogar, de mis seres queridos, inundaron mi ser de cierta tristeza.
Cuando estaba en el campamento, a pesar de estar fuera de mi casa igualmente, nunca me acompañaron esos nostálgicos pensamientos. Las primeras cartas de mis padres y de mi novia me devolvieron la tranquilidad y la alegría, pues en ellas me daban fuerzas con sus palabras y consejos. Así pasaron los días, los meses y me aclimaté a seguir la vida como se presentaba.
11-02-2012.
Hacía varios años que la contienda del 36 se había acabado. Yo había crecido, mi enfermedad, ésa que me tuvo casi al borde de la muerte había sido superada. La tuberculosis, terrible enfermedad que marcha paralela con la miseria y la escasez de alimentos, se instaló en mí y luché con ella a brazo partido. Le gané la batalla entre la vida y la muerte, gracias al desvelo de mi madre y a la ayuda de mi tía María que diariamente me daba alimentos, y a mi jefe que me dio recomendación para que su amigo y médico me visitara, don Ángel García Cámara.