(Dalí, 1925)
Quién seduce a quién en el cuadro. El Mar
sereno, apacible y enamorado,
lanza sus destellos, blanquiazulado
y algo brumoso, en tibio despertar.
Continuar leyendo «DIÁLOGO POÉTICO con la PINTURA:
MUCHACHA EN LA VENTANA
(Dalí, 1925)»
Antiguos Alumnos de Magisterio SAFA (AAMSU)
Vicent Van Gogh es un maravilloso
“loco”, un revolucionario pintor
que transfiere estructuras al color
puro y místico, estridente o rabioso.
Continuar leyendo «DIÁLOGO POÉTICO con la PINTURA:
LA NOCHE ESTRELLADA
(Van Gogh, 1889)»
Monet, poeta de luz y color,
y Camille, suspendida en la colina,
cruzan sus miradas en la neblina
con el viento y el sol en tibio fulgor.
Continuar leyendo «DIÁLOGO POÉTICO con la PINTURA:
CAMILLE Y JEAN EN LA COLINA
(Monet, 1875)»
A lomos de una tristeza por decreto
un vacío interior se ilumina
y la mirada se baña
en multitud de ojos.
Continuar leyendo «Ojos. Cuando los ojos hablan.»
Velázquez y Manet, la admiración.
El color, la luz y la transparencia
del aire pleno y del agua, su influencia,
y un desnudo escabroso, la impresión.
Continuar leyendo «DIÁLOGO POÉTICO con la PINTURA:
LE DÉJEUNER SUR L´HERBE
(E. Manet, 1863)»
Liberales viene de Libertad.
Pero…por qué a tantos resulta odiosa.
Por qué, siempre, quieren cortar la rosa
cuando la rosa grita Libertad.
Continuar leyendo «DIÁLOGO POÉTICO con la PINTURA:
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS
(Antonio Gisbert, 1887-88)»