“Años de internado. Recuerdos de la Safa”

Acabo de terminar de leer el voluminoso libro de José Luis Rodríguez Sánchez, nuestro presidente de la AAMSU (Asociación de Antiguos Alumnos de Magisterio de la Safa de Úbeda) y quiero expresar mis primeras impresiones sobre este ensayo que consta de 40 artículos de variado y entretenido calado safista. Es una valiosa aportación más, siempre necesaria, al inabarcable universo Safa que cada uno de los que transitamos por aquellos lares tenemos en nuestra particular memoria; y que deberíamos leer, disfrutar y comentar, a ser posible, con antiguos compañeros o amigos. Yo lo hago desde aquí, en la tribuna abierta que nos brindan la página web de AAMSU (https://aasafaubeda.com/) y la de AMIGOS SAFA (https://recreo.es/), ágoras trepidantes y vivificadoras, para público conocimiento.

Continuar leyendo «“Años de internado. Recuerdos de la Safa”»

MIS ESCRITOS FAVORITOS.
5. ANDRÉS INIESTA.

El fulgor de otros astros dentro del firmamento futbolístico no minimiza la importancia de Andrés Iniesta en el fútbol español e internacional.

Lo que Iniesta añade a la concepción del deporte rey tiene mucho que ver con la magia, las jugadas inverosímiles, la belleza de sus movimientos y su virtuosismo con el balón, que se aproximan más a la danza en la línea del mejor Zidane, pareciendo como si flotase en el aire o hiciese ejercicios de patinaje artístico. Su regate tan peculiar cuando se acaba el límite del campo es comparable a los estilistas brasileños más destacados.

Continuar leyendo «MIS ESCRITOS FAVORITOS.
5. ANDRÉS INIESTA.»

Acto de entrega de los Premios Magister AAMSU

El pasado viernes, 11 de noviembre, tuvo lugar, según lo previsto en nuestras Bases, la entrega de los premios Magister a los mejores Trabajos de Fin de Grado de los alumnos de la Escuela de Magisterio SAFA.

Acto de entrega de los Premios Magister 2022

A dicho certamen se presentaron 14 trabajos, que cumplían los requisitos de haber sido calificados con una nota mínima de sobresaliente.

Continuar leyendo «Acto de entrega de los Premios Magister AAMSU»

MIS ESCRITOS FAVORITOS.
4. LA II REPÚBLICA: ¿SÍMBOLO O ESTIGMA?

Hay fechas o períodos en la historia de cada país que suscitan sentimientos, reacciones o posicionamientos rígidos que difícilmente varían.

Una de esas fechas es la proclamación de la Constitución de Cádiz el día 19 de marzo de 1812. A lo largo del siglo XIX, la Constitución de Cádiz fue objeto de  ataques virulentos por parte de las clases más reaccionarias de nuestro país: terratenientes, nobles, clérigos…tomaron la Constitución como un auténtico estigma que había que borrar hasta de la memoria, como se encargaría de decir Fernando VII. Para otras clases sociales, más ligadas siempre con el progreso y la modernización del país, la institución gaditana actuó siempre como un símbolo o modelo al que imitar. De ahí que la historia constitucional de España sea una historia pendular en la que la Constitución del 12 actúa de modelo positivo o negativo, bien para imitarla, bien para desterrarla de nuestro horizonte legal. Y así las constituciones del XIX fueron progresistas o conservadoras en función de los dirigentes políticos de ese momento. En la actualidad, sin embargo, como tantas veces en la historia, la Constitución de Cádiz pasa por ser un foco de iluminación para todos, incluso para aquellos cuya acción política se distancia claramente de aquel espíritu liberal con el que el texto gaditano ha pasado a la historia.
Continuar leyendo «MIS ESCRITOS FAVORITOS.
4. LA II REPÚBLICA: ¿SÍMBOLO O ESTIGMA?»

Un mundo al revés

Cada día quedo más desconcertado con lo que veo, observo y padezco en esta sociedad de la sobre información, los raros derechos (o deberes) y el marketing desaforado que nos acosa y derriba cual viento huracanado…
Empezaré contando lo que me ha ocurrido hoy y no sé si, al final, me iré por los trigos de Dios o, mejor dicho, por los Cerros de Úbeda que es de donde yo soy y tanto amo.
Determinado banco me manda un correo electrónico diciéndome que, con fecha próxima, me van a hacer un seguro de descubierto de mi cuenta bancaria (que yo nunca he pedido), con un montón de leyenda y particularidades, cobrando, como es lógico, lo que se tercie, porque nadie da nada gratis en nuestra sociedad actual. Y lo peor del caso no es eso, sino que dan por hecho y/o sentado que si no les digo o escribo un correo o carta con un NO, muy clarito y con celeridad, el seguro seguirá su curso con cobro trimestral adelantado. ¡Y se quedan tan panchos…!

Continuar leyendo «Un mundo al revés»

MIS ESCRITOS FAVORITOS.
3. MAQUIAVELO (MAGDALENA LASALA)

Gracias a todos ustedes por la asistencia a un acto organizado por la Librería Escarabajal y, en particular, por Ana Escarabajal, el alma de una librería con alma, en la que se pretende la promoción de la lectura y la difusión de la cultura. Para ello contamos con una obra importante cuyo protagonista es uno de los personajes más controvertidos y polémicos, Nicolás Maquiavelo, uno de los personajes “malditos” de la Historia, al igual que Voltaire o Nietzsche, y también Azaña. El laicismo pregonado por el filósofo y político florentino, aparte de sus críticas mordaces hacia la corrupción y los vicios del clero, van a crearle grandes dificultades en vida y, quizás, la creación de una imagen tergiversada de su obra política.

 

NICOLÁS MAQUIAVELO

Continuar leyendo «MIS ESCRITOS FAVORITOS.
3. MAQUIAVELO (MAGDALENA LASALA)»

Libro «Años de internado. Recuerdos de la SAFA»

«Años de internado. Recuerdos de la SAFA»

Estimados compañeros safistas.
El pasado 12 de noviembre, coincidiendo con la Asamblea de Antiguos Alumnos de la SAFA, se presentó el libro “Años de internado. Recuerdos de la SAFA”, de nuestro compañero José Luis Rodríguez.

El libro, de 432 páginas y más de 500 imágenes que animarán nuestra memoria, describe en 40 artículos los hechos más relevantes que configuraron nuestra estancia en la SAFA de Úbeda.
Títulos como “La misa”, “La primera clase”, “El comedor”, “Los talleres”, “El sábado, “Las excursiones”, “Las tardes del domingo”, “Los ejercicios espirituales”, “Las lecturas”, “La enfermería”, “La música” y tantos otros evocan nuestras experiencias imborrables. También hay un apartado para nuestros educadores: D. Bernardo, D. Isaac, D. Doroteo e incluso el P. Prefecto.
El libro, editado por Didacbook, saldrá a la venta en librerías, Amazon, Casa del Libro y demás plataformas con un precio de venta al público en torno a los 30 €.
Sin embargo, la Asociación de Antiguos Alumnos de Magisterio ha negociado con la editorial la adquisición de un cupo de ejemplares para distribuirlos a los socios y exalumnos safistas a un precio reducido.
a) Para socios de AAMSU en activo, 10 €, gastos de envío incluidos.
b) Para el resto de Antiguos Alumnos, 15 €, gastos de envío incluidos.

Continuar leyendo «Libro «Años de internado. Recuerdos de la SAFA»»

MIS ESCRITOS FAVORITOS.
2. LA CAUSALIDAD, EL AZAR Y EL DESTINO EN LA HISTORIA (cont)

Bueno, siempre es complicado entender la teoría, por lo tanto me referiré a unos cuantos hechos concretos, sabiendo que voy a dejar interrogantes. Sabemos, como cierto, que el principio de causalidad es esencial para explicar la historia, pero no es menos cierto que, a veces, el azar te juega malas pasadas, desviando los hechos de los que sus causas predecían. Al azar, pues, me referiré a continuación.

Blas Pascal: matemático, físico, teólogo, escritor…del siglo XVII decía, más o menos, lo siguiente: “Si la nariz de Cleopatra hubiese sido más corta, el mundo hubiese cambiado”. ¿Cuál era la razón de esta extraña aseveración? (Me ahorraré los detalles): Continuar leyendo «MIS ESCRITOS FAVORITOS.
2. LA CAUSALIDAD, EL AZAR Y EL DESTINO EN LA HISTORIA (cont)»

Acto de entrega de los Premios Magíster – AAMSU

Como sabéis, este año se convocaron los primeros Premios Magíster – AAMSU a los mejores TFG (Trabajos de Fin de Grado) de los alumnos de la Escuela de Magisterio de la SAFA de Úbeda.

En años anteriores hemos probado con diversas fórmulas para incentivar al alumnado de Magisterio y premiar sus realizaciones: trabajos de Investigación, dibujo, fotografía, trabajos pedagógicos, etc. A veces, los resultados no nos han acompañado, hasta el extremo de declarar desiertas algunas convocatorias o, incluso, no convocar en los años 2018 y 2019. En no pocas Asambleas se cuestionó la conveniencia de seguir manteniendo estos sistemas de premios. Tras la Asamblea en la que relanzamos la Asociación y en la que aprobamos esta nueva modalidad, esta convocatoria ha tenido una respuesta magnífica: ¡14 trabajos candidatos!. Y recordemos que se exigía, de entrada, una calificación de sobresaliente para poder optar a la convocatoria.

Trabajos presentados a la convocatoria de 2022 de los Premios Magíster

El pasado 28 de octubre, cumpliendo con las bases, se reunió el Jurado del Premio y otorgó los premios que se anunciaron en la web el 31 del mismo mes.

Diploma a los ganadores del Premio Magíster 2022

La entrega de premios, acordada con la Dirección de la Escuela, tendrá lugar el viernes 11 de noviembre, víspera de nuestra Asamblea, para que si algún asociado quiere asistir pueda hacerlo sin un nuevo desplazamiento a Úbeda.

El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Escuela de Magisterio, a las 12:00 horas del citado viernes, 11 de noviembre.

Todos estáis cordialmente invitados, y vuestra presencia dará relumbre al acto.

José Luis Rodríguez

Presidente de AAMSU