Cástulo

 

En tiempos difíciles y revueltos (como los que vivimos actualmente en España y en el mundo), la mente siempre se agarra a algo que le proporcione bienestar y contento para que la vida le sea más llevadera y menos monótona y triste. Así se aumenta la propia resiliencia…
Por eso, ahora, me estoy acordando de la excursión gratuita que hicimos, tiempo ha, al yacimiento arqueológico de Cástulo (Linares) para pasar una jornada entretenida, culturalmente agradable y bastante calurosa, pues el verano quería ya empezar a devorarnos en aquellas planicies desconsoladas. Todo ello, gracias a la gentileza del Museo Arqueológico de Úbeda, de la mano de su irrepetible y dinámica directora, María del Mar Capel, que actualmente está de vuelta trabajando en su tierra almeriense, tras los muchos años de servicio incondicional a su amada Úbeda. Nunca podremos los ubetenses agradecerle bastante su extenso servicio.

Continuar leyendo «Cástulo»

¡Basta ya!

 

Con cuánta ilusión se jubila uno pensando que ha llegado a la “tierra prometida” y que todo lo que te llegue, al menos en un primer período (que esperas sea lo más largo posible), todo será bueno y reconfortante…
Mas, conforme entras en ese estadio, una vez pasan los primeros compases de novedad y contento, te vas a adentrando en un terreno desconocido a la espera de que no surjan contrariedades mayores que lo echen todo por tierra: rebaje de pensiones, enfermedad no prevista, familiares cercanos tocados de alguna desgracia o accidente…

Continuar leyendo «¡Basta ya!»

El bulo de la macroencuesta

En días pasados se ha publicado, a través de una nota de la Agencia Europa Press, una de las muchas noticias sobre la acción del gobierno en la gestión de la crisis, por la que se titulaba “El 68% de los españoles consideran un desastre la gestión del Gobierno”.

Y reproducen el remitido de los autores de la encuesta, un supuesto “Instituto de Estudios Analísticos” (INEA).. . Sorprende la homofonía con el INE (Instituto Nacional de Estadística), quizás buscando la aceptación acrítica del lector.

Buscamos qué es el INEA y resulta que es inexistente.(!)

Continuar leyendo «El bulo de la macroencuesta»

“Sentido común”

 

Ya desde pequeño, en la escuela -y también en casa-, nos decían que teníamos cinco sentidos tangibles (vista, oído, olfato, gusto y tacto), con sus correspondientes órganos corporales, aunados y controlados por nuestro cerebro (y así lo hemos enseñado a nuestros queridos y añorados alumnos durante tantos años en las aulas andaluzas); y que hay -o debe haber- otro (el “sentido común”) que los engloba y rige, cual director de orquesta, para que el individuo pueda actuar con cordura y razón, sin irse por los “Cerros de Úbeda” en sus manifestaciones o acciones verbales, mentales o comportamentales.

Continuar leyendo «“Sentido común”»

Vicisitudes de la vejez, 12

 

Aquí sigo confinada y muy enferma, dándole vueltas a la cabeza, mezclando pasado, presente y futuro (más pasado y presente que futuro, lógicamente, lo tengo que admitir) con esta pandemia que nos come por todos lados y que va a sacar lo peor (ojalá que lo mejor) de nosotros mismos como raza humana, cuando nos cuentan que va a suponer un antes y un después en el comportamiento cotidiano de nuestra depredadora especie. Ojalá sirva para enmendar errores garrafales que estamos cometiendo los humanos, a saber: maltrato de nuestra madre tierra haciendo con nuestro planeta un continuo desatino; menosprecio de nuestros hermanos humanos, y también de los animales, exterminándolos sin contemplación ninguna en aras de una globalización y desarrollo desaforado mal entendido; desobedeciendo el mandado natural y divino de amar a los demás como a uno mismo; siguiendo el cainismo que llevamos intrínseco mediante un egoísmo exacerbado con todo lo que pensamos o tocamos…

Continuar leyendo «Vicisitudes de la vejez, 12»

Los bulos, al cuadrado: Trump entra en escena

Este bulo está volando por WhatsApp y Twitter. Y es una escalada en la construcción de bulos, porque:

1) Muestra una fuente aparentemente fiable: The Washington Post

2) Te cuela un titular que NO tiene nada que ver con el contenido

3) El texto es una sarta de mentiras que no llaman la atención

Continuar leyendo «Los bulos, al cuadrado: Trump entra en escena»

“Cuatro páginas de la vida”

 

Esta película fue emitida el 30 de diciembre de 2015, miércoles, a las ocho de la noche, en la Sala del Club de Lectura del Hospital de Santiago y en castellano; con ella despedíamos el año los incondicionales cinéfilos ubetenses.
Yo había vuelto a Úbeda para pasar Noche vieja y Año nuevo, con el fin de acompañar y felicitar a mi querida madre (que en paz descanse) ya que iba a cumplir 91 años el primer día del año 2016; por lo que aproveché la ocasión y me dejé caer por por “El Escorial de Andalucía” (Hospital de Santiago), el soberbio edificio que Andrés de Vandelvira nos legara para la posteridad a todos los ubetenses y visitantes; y así finiquitar el año, asistiendo al visionado de “Cuatro páginas de la vida” (“O. Henry’s Full House”, 1952; titulada “Lágrimas y risas” para Latinoamérica), una estupenda y enjundiosa cinta cinematográfica.

Continuar leyendo «“Cuatro páginas de la vida”»

“La Bahía del Tigre”

Un nuevo jueves mágico se nos presentaba (aquel 10 de diciembre de 2015), con tiempo anticiclónico y sin lluvia, del que ya llevábamos disfrutando demasiado tiempo.
Una vez reunidos los incondicionales de siempre, Andrés nos explicó que “La Bahía del Tigre” (“Tiger Bay”, 1959) estaba dirigida por el inglés J. Lee Thompson (que murió en Canadá, con 88 años, en 2002), pues tenía mucho arte para hacer filmes de intriga y suspense, como el que íbamos a visionar. Nos refirió otros títulos importantes de este director: “Los cañones de Navarone” (The Guns of Navarone, 1961), etc.; y que, luego, marcharía a Estados Unidos para terminar su carrera cinematográfica en Hollywood (“Cape Fear”, 1962). También nos dio unas leves pinceladas sobre el argumento: el marinero polaco Korchinsky (Horst Buchholz), asesina a su novia Anya (Yvonne Mitchell), siendo el único testigo Gillie Evans (Hayley Mills), una niña de doce años, que al ir conociendo al asesino, se va creando entre ambos un vínculo sentimental muy fuerte.

                               

Continuar leyendo «“La Bahía del Tigre”»

Alguien que SÍ sabe del coronavirus (y no es un tertuliano)

«Queridos conciudadanos de la cacerolada de las 9:00 p.m :

Pretendo  escribir  unas  líneas  a  vosotros,  los  que  hasta  hace  un  mes  erais  expertos  entrenadores de fútbol, a la par que avezados especialistas en mecánica de coches, y en las últimas semanas sois expertos en pandemias. A vosotros, quienes no tenéis ni idea de qué es R0 pero lo manejáis con soltura mientras la familia cena. A vosotros, que no  sabéis  distinguir  entre  letalidad  y  mortalidad,  pero  no  os  importa,  porque  lo  verdaderamente serio es mostrar la indignación de la ciudadanía.

Continuar leyendo «Alguien que SÍ sabe del coronavirus (y no es un tertuliano)»

Los bulos del coronavirus 7c – Elija su conspiranoico favorito

Un artículo para leer y sonreir:

He aquí reunidas todas las teorías de un posible complot tras la epidemia, para que usted pueda elegir cómodamente la que le convenga sin comerse más la cabeza.

Es difícil levantarse cada día buscándole tres pies al gato, desconfiar de cada estadística, tragar telebasura esperando la revelación definitiva. Por eso, en su vocación de servicio a los lectores, este periódico ha reunido todas las teorías de la conspiración, y alguna más que se nos ha ocurrido, para que usted pueda elegir cómodamente la que le convenga sin comerse más la cabeza. Desconfíe de cualquier otra, puede ser una falsa pensada para desmontar las reales. Sobre todo no se fíe de la que no ponga: “Léelo antes de que lo borren”. Es fácil comprobarlo: si luego no la borran es que era falsa. Y si la borran, pues un problema menos. Para hacer todo más ameno en la cuarentena, les proponemos un juego: solo una de estas teorías no es de verdad, a ver si adivinan cuál.

Continuar leyendo «Los bulos del coronavirus 7c – Elija su conspiranoico favorito»