‘Abuelidad’, un valor en alza

Por Fernando Sánchez Resa.

Todos sabemos que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se adapta (o debería hacerlo) al uso de la lengua y va incluyendo paulatinamente nuevos términos para que refleje lo más fiel posible el uso correcto de nuestro idioma. Pero, ¿por qué aún no aparece la palabra abuelidad, si el padre tiene reconocida su paternidad y la madre su maternidad? ¿Hasta cuándo tendremos que esperar para que esta palabra figure en él y confirme el significado que tiene: “Cualidad de ser abuelo o abuela”? La abuelidad es una condición biológica, pero a la vez muy emotiva, por la que puede pasar una persona que previamente ha tenido hijos y que ahora éstos tienen descendencia.

Continuar leyendo «‘Abuelidad’, un valor en alza»