Por Fernando Sánchez Resa.
Tras el fallido intento anterior, por fin, llega el día y hora esperados: domingo, 9 de julio, a las 13 h, para hacer entrega pública del nombramiento como Hijo Predilecto y de la Medalla de Oro de la Ciudad de Úbeda a don Joaquín Ramón Martínez Sabina, mundialmente conocido por Joaquín Sabina, en el incomparable Auditorio del Centro Cultural “Hospital de Santiago”, precisamente al mes justo de haber empezado su gira internacional, “Lo niego todo”, en nuestra localidad.
El local se ha quedado pequeño para la cantidad de público que quiere asistir. Se ve mucha gente de variada edad y condición social y bastante personal político y componentes de la corporación municipal, aunque no sé si están presentes todos los colores políticos representados. Todos sabemos que Sabina tiene mucho tirón, especialmente entre la gente joven e incluso de otras edades, aunque también tenga sus detractores, como todo hijo de vecino, y más cuando se es un personaje público…
El estrado se encuentra preparado con dos sillas minimalistas, una mesa y algunos adornos o regalos encima de ella ‑todos elaborados por destacados artesanos locales‑ y con dos atriles que servirán de soporte a los ponentes o personal interviniente. Todo el acto está sumamente protocolizado, pues la entrada al recinto cerrado es por invitación rigurosa y con localización específica que los funcionarios del ayuntamiento llevan a buen término en tiempo récord. No obstante, hay colocada una pantalla en el patio santiagués para los muchos curiosos que no pueden asistir al auditorio y así tener la posibilidad de disfrutar del acto, aunque de pie y a la sombra de su recinto porticado, puesto que al sol nadie se atreve estar.
Tras poco más de diez minutos de demora de la hora prevista, aprovechada por el público para salutaciones y conversaciones varias ‑ruidosas, por cierto‑ y ante un silencio sepulcral que se produce instantáneamente en esos momentos, sale al estrado el maestro de ceremonias, Leonardo Tallada Sánchez, para ir presentando el acto y a sus personajes intervinientes, agradeciendo la asistencia a todo el mundo presente en la sala. Al momento, le pasa la palabra a Juan
José Gordillo García, representante del colectivo “Peor para el Sol”, familiar cercano e hilo conductor de Joaquín Sabina, quien explica y agradece al concejal de turno que le haya dejado el puesto que por derecho le correspondía y así exonera al público del tocho de 14 folios que habría de leer irremisiblemente el munícipe. Juanjo nos regala a cambio un discurso leído con el corazón, más comedido, poético y enternecido que el que hubiese sido oficial, y hace un estudio detallado desde la Memoria del Exilio hasta Garagatos, primera y última obra (por ahora) del homenajeado, respectivamente, exponiendo claras y contundentes referencias de su creación musical, poética o pictórica, que destaca por el carácter universal de su obra, incluyendo Paisanaje, su poemario para cantar.
Recuerda, también, que sobran razones para darle ambos regalos (título y medalla) a Sabina, pues sus obras tienen el don de la ubicuidad, su poesía está hecha canción y la pasión, hecha vida…; reconoce su valentía y arrojo desde siempre, apoyando a Izquierda Unida y Aznaitín, y que siempre ha traído a Úbeda a cantautores como lo hizo en el instituto San Juan de la Cruz o en Los Jardines de la Loma… Remarca la repetida anécdota de las 20.000 pesetas que le dio a Osvaldo Rodríguez, tras su actuación en el Salón Laguna, cumpliendo su palabra y sin quedarse Sabina con nada; y el apoyo incondicional a la abandonada iglesia de San Lorenzo, juntamente con Antonio Muñoz Molina… Y conmina a Sabina diciéndole que ha de llevar orgulloso esta medalla de su pueblo natal sin relegar de las ya recibidas en Madrid, Andalucía, Asunción, Buenos Aires, etc… «Es para que la luzcas en el pecho y no en la solapa, porque eres tan de Úbeda y tan de todo».
Luego Tallada nos presenta a María Dolores Caño Muñoz, secretaria del ayuntamiento y de la comisión formada para este nombramiento, que lee el acta para certificar el acuerdo del 28 de julio de 2016 por mayoría, con la abstención de tres concejales cuyos nombres lee.
Después, se procede a hacer entrega de ambas concesiones por parte de la alcaldesa, Antonia Olivares Martínez, al ya Hijo Predilecto, con abrazos y besos entrelazados y un turbión de fotoperiodistas, medios de comunicación y aficionados que desde cualquier punto del auditorio, pero especialmente bajo el estrado, inmortalizan esos momentos una y otra vez; siendo premiada, esta doble entrega, con una grande y larga ovación con todo el público puesto en pie.