Encuentro de la Promoción Magisterio Safa 1970-73 (29-junio-2013)

Cuando acabe este curso (2012-13), habrán pasado 40 años ‑¡que se dice pronto…!‑ desde que nuestra Promoción de Magisterio Safa 1970-73 salió en busca de la vida profesional; que unos hemos realizado en distintos estamentos de la enseñanza pública y/o privada, y otros en la empresa pública y/o privada; o autónomamente… En fin, lo importante es que pasado este dilatado período vital, cuando muchos ya gozáis del júbilo y del ansiado tiempo libre que la jubilación os proporciona, y otros ‑como nosotros‑ permanecemos a la espera de lo que nos traiga la cacareada crisis y los políticos de turno…, ha llegado el momento de reunirnos.

Continuar leyendo «Encuentro de la Promoción Magisterio Safa 1970-73 (29-junio-2013)»

Una foto antigua

Como saben que soy propenso a la nostalgia, algunos compañeros, de vez en cuando se acuerdan de mí, me dedican unas palabras y me envían algún detalle que yo guardo con especial afecto. Hace unos días, abrí el correo y me encontré una fotografía con más de medio siglo de antigüedad. Una fotografía de niños pobres y sencillos, con los ojos vivos y la mirada palpitante, como pajarillos en sus primeros vuelos. Me la enviaba un antiguo compañero del colegio de Villanueva del Arzobispo que ahora vive en Mallorca, quiera Dios que por muchos años. Se llama Paco Roca.

Continuar leyendo «Una foto antigua»

La greguería en sus cifras y letras, 05

Ahora bien, parece necesario señalar que convencionalismo no implica en ningún modo arbitrariedad relacional: por muy lúdica o incluso insensata que pueda parecer la asociación que se establece en este tipo de greguerías, la noción de razonamiento ‑por así decir‑ argumentativo, de legitimidad silogística ‑en el más amplio sentido de la palabra‑, está siempre presente.

Si ‑pongamos por caso‑ se afirma en una greguería que «La B es el ama de cría del alfabeto» es porque previamente ‑y no digo que como consecuencia de un proceso reflexivo, sino más bien intuitivo‑ se ha realizado la siguiente operación:

Continuar leyendo «La greguería en sus cifras y letras, 05»

Normas administrativas y técnicas para los proyectos de granjas de pintadas, 05

B. Calificación Urbanística
 
Este tipo de actividades se ha de desarrollar, como es lógico, en suelos rústicos.
Dependiendo de la zona, nos podemos encontrar con diferentes normativas que regulen los usos del suelo y las condiciones de uso.
En Extremadura existe la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, de Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, que regula la utilización de los distintos tipos de suelo. Esta ley es de nivel autonómico, pero también tenemos que contar con las leyes establecidas por el propio municipio en donde se vaya a instalar la explotación. Estas son las Normas Subsidiarias de cada localidad, que muchas veces suele ocurrir que son más restrictivas que la citada Ley de Suelo.

Continuar leyendo «Normas administrativas y técnicas para los proyectos de granjas de pintadas, 05»

El fallido “Fin del mundo” nos trajo Reyes Magos y vacaciones…

A pesar de la navidad laica, carnavalera y consumista que nos están ‑y nos estamos‑ montando, año tras año, la ilusión de los discentes y de la comunidad educativa del CEIP Sebastián de Córdoba de Úbeda (Jaén) se sintió colmada cuando llegó el día 21 de diciembre, anuncio fallido del “Fin del mundo” (leyenda urbana orquestada en todos los medios de comunicación que confundió las predicciones alarmistas en lugar de anunciar la verdad: el fin del primer trimestre escolar…); pero que trajo a este centro educativo a los tres Reyes Magos ‑que por cierto llegaron vía Huelva…‑ portando bajo sus brazos ‑y en las alforjas de sus camellos‑ regalos que acrecentaron la ilusión de unas esperadas vacaciones, que llevarán a acometer el próximo año 2013 con más alegría y esperanza; a pesar de la crisis económica en la que nos han metido y de la que veremos cuándo saldremos…

Continuar leyendo «El fallido “Fin del mundo” nos trajo Reyes Magos y vacaciones…»

La greguería en sus cifras y letras, 04

Por lo demás, parece claro que tanto desde el punto de vista visual como fónico, cada grafema tiene por así decir su propia personalidad. Lo que sucede es que hay cifras y también letras cuyas grafías se prestan mejor que otras para entrar en relación asociativa con otros elementos. Para ilustrar lo dicho, he aquí dos casos extremos de greguerías con letras ‑la greguerías construidas con números son, en comparación, bastante más reducidas‑:

1) Evocación unifuncional:

«La O es el bostezo del alfabeto».

«El bostezo es una O torcida».

«Los bostezos son Oes que huyen».

«Sifón: agua con Oes».

Continuar leyendo «La greguería en sus cifras y letras, 04»

Normas administrativas y técnicas para los proyectos de granjas de pintadas, 04

Tal como se ha indicado anteriormente, la autorización ambiental unificada debe obtenerse antes del resto de autorizaciones sectoriales o licencias que sean exigibles a cada actividad; entre otras, las licencias urbanísticas (tanto la licencia de obras, edificación e instalación como la licencia de usos y actividades).
Por lo tanto, la solicitud de autorización ambiental unificada debe presentarse con el plazo suficiente para poder resolverse antes de las otras licencias y autorizaciones.

Continuar leyendo «Normas administrativas y técnicas para los proyectos de granjas de pintadas, 04»