
Proceso infeccioso causado por un virus RNA de la familia Orthomyxoviridae (cepas altamente patógenas); se trata de una enfermedad de declaración obligatoria, que afecta a la mayoría de las especies de aves y de todas las edades; las aves acuáticas actúan como reservorios.
Signos clínicos
—Cuadros respiratorios: tos, sinusitis, estornudos, secreciones, edema facial.
—Diarrea y signos nerviosos.
—Hemorragias generalizadas.
—En ponedoras, disminución de la puesta.
Profilaxis
—Aplicar medidas de bioseguridad en la granja.
—Cuarentena de aves nuevas.
—Si se declara un brote:
▪ Sacrificio de todas las aves.
▪ Aislamiento.
▪ Destrucción de cadáveres y materiales.
▪ Limpieza y desinfección.
▪ Vacío sanitario.
▪ Establecer vacunación de emergencia.
▪ Medidas específicas establecidas en la legislación sanitaria vigente.
Enfermedad respiratoria crónica Chronic Respiratory Disease (CRD)
El agente causal es Mycoplasma gallisepticum, presentando cepas de variada virulencia.
Signos clínicos
—Tos, estornudos, secreciones oculares y nasales, líquidas al principio y luego purulentas, debido a las infecciones bacterianas secundarias.
—Sinusitis, aerosaculitis.
—Conjuntivitis (fig.87).
—En pintadones, puede ocasionar inflamaciones purulentas de los senos infraorbitarios, dándole un aspecto hinchado a la cabeza; a veces, causa ceguera permanente por afectación del globo ocular.
—En las aves reproductoras, produce caída de la puesta en ponedoras y disminución de la producción de semen en los gallos de pintada o gallina de Guinea.
—Las bajas, en el caso de los pintadones en recría, se producen por inanición.

Tratamiento
El tratamiento recomendado se realiza con antibióticos en agua de bebida: tetraciclinas, macrólidos, tiamulin, fluoroquinolonas.
Profilaxis
—Vacunación.
—Limpieza de parques.
—Mejorar las condiciones de ventilación.
—Mejorar la alimentación.
—Aplicar complejo vitamínico en el agua de bebida.
—Mejora de las condiciones de manejo.
Coriza infeccioso
Proceso infeccioso causado por Haemophifus paragallinarum.
Signos clínicos
—Conjuntivitis, sinusitis, inflamación de senos infraorbitarios (cabeza hinchada).
—Estornudos, sacudidas de cabeza.
—Secreciones nasales y oculares, líquidas al principio y mucosas luego.
—Infecciones bacterianas secundarias.
—Bajada de la producción, en aves en recría.
Tratamiento
—Antibióticos en agua de bebida o alimento: sulfonamidas, quinolonas, tetraciclinas.
Profilaxis:
—Vacunación: bacterinas.
—Respetar los periodos de vacío sanitario entre lotes.