No entiendo la matemática

21-11-2010.
Sigo sin comprender lo que tantos ya comprenden; sobre todo, los que nos tratan de dirigir entre este maremágnum en el que estamos inmersos; y yo, que debo ser algo lelo y no me entero de las explicaciones dadas, pues sigo sin coger la onda.
No me entero cómo se puede resolver la ecuación, supuestamente económica, que nos plantea que las pensiones deben reformarse empezando por la prórroga de la edad de jubilación a dos años más de la actual; ecuación que dicen afectará positivamente al resultado de las cuentas y, por tanto, salvará la anunciada catástrofe.

Continuar leyendo «No entiendo la matemática»

Las chinitas, 88

20-11-2010.
BOYLE-MARIOTTE
Cuando el prestigioso científico irlandés expuso su famosa “Ecuación de los gases perfectos”, estaba completamente equivocado. Como es bien sabido, y ‑por si fuera poco, lo aseguraba el catecismo‑, no existe la perfección en este mundo.
CUALIDADES
Dígase lo que se diga, los hijos únicos son más trabajadores, más generosos, más inteligentes y progresan mucho más que los hijos de familia numerosa. Sobre todo si sus papás son políticos influyentes y bien relacionados.

Continuar leyendo «Las chinitas, 88»

Los soldados valerosos, 1

19-11-2010.
Tú que te dedicas al estudio, habrás visto que todos nuestros poetas han sido muy proclives a elogiar a los soldados valerosos. Hemos aprendido a leer en los cantos las hazañas de los héroes mezcladas con las de los dioses. En ellos vemos que la guerra es el único oficio válido para el noble y redentor para el liberto.

Continuar leyendo «Los soldados valerosos, 1»

Presentación del último libro de JASA

18-11-2010.
La noche sabatina se muestra plácida y tranquila mientras, por las calles de Úbeda, se van encaminando amigos, familiares, admiradores y demás asistentes al acto que se va a celebrar a las ocho de la noche en el Teatro Ideal Cinema, pues Juan Antonio Soria Arias (JASA) va a presentar su último libro Testigos de la historia. Retratistas y fotógrafos de Úbeda, cual si de una película se tratase…

Continuar leyendo «Presentación del último libro de JASA»

Mi mujer vive con un solo riñón

17-11-2010.
Si analizamos nuestras vidas, en ellas tenemos satisfacciones, alegrías, felicidades… por la parte positiva. Por la parte negativa, desengaños, penas, infelicidades… El clamor popular dice que las alegrías hay que buscarlas; las penas vienen solas.
Había pasado nuestra feria de San Miguel del año 1978 cuando, ya hartos de visitar médicos, esperar análisis y un sinfín de días perdidos en consultas y pruebas, mandaron a mi señora a Jaén, al Hospital Capitán Cortés, a hacerle otras pruebas que en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda no podían hacer, para saber con certeza el mal que la estaba consumiendo más de un año.

Continuar leyendo «Mi mujer vive con un solo riñón»

Las chinitas, 87

16-11-2010.
HEINEKEN
A la famosa campaña publicitaria “Piense en verde” le sobran las dos últimas palabras. Deberían insistir en la primera. Lo otro es más fácil de conseguir.
HUMILDAD EJEMPLAR
Al parecer, el inventor del supositorio, por voluntad propia, exigió permanecer para siempre en el anonimato.

Continuar leyendo «Las chinitas, 87»

Nuevo encuentro de los Sánchez Cortés en Francia, 4

15-11‑2010.
DÍA 9 DE AGOSTO, LUNES
La noche ha corrido rauda, haciendo el ungüento de proporcionarnos nuevas fuerzas y energías para afrontar este nuevo día que se nos presenta pleno de proyectos e ilusiones. Ha amanecido temprano, con el cielo encapotado, y así ha estado durante todo el día, por lo que no hemos pasado ni pizca de calor, a pesar de las andanzas y peripecias que hemos llevado a cabo.

Continuar leyendo «Nuevo encuentro de los Sánchez Cortés en Francia, 4»

El círculo

14-11-2010.
«Aun a sabiendas de esa gran verdad o mejor consejo que podemos leer en el Sefer Ha-Bair, cuando dice: No busques lo que está oculto, ni abras lo sellado, sino que adquiere inteligencia con lo que te está asignado y no te dejes atrapar por el misterio, hemos de reconocer que en Andújar no hemos buscado con asiduidad y buen tino; hemos abierto lo sellado a trompicones hasta haber extraviado los siete velos que cubrían la Vieja Imagen de la Virgen; hemos adquirido más torpeza que destrezas al descerrajar nuestros enigmas y, cuando lo hemos hecho, nos hemos quedado atrapados por el misterio, pero no atrapados por el aura roja de su verdad interna, sino por el papel de celofán o el olor a lacre con el que venían envueltos.

Continuar leyendo «El círculo»

Las chinitas, 86

12-11-2010.
REPARACIÓN
La Junta de Andalucía otorgará una subvención de 1 800 euros a todos aquellos niños que durante los años de la “Oprobiosa” sufrieron vejaciones y maltratos, en la escuela, por escribir o coger la cuchara con la mano izquierda.
TREGUA DE CORTESÍA
De Trabajo y Sanidad, es mejor no decir “ná”.
LA CRISIS
La economía española está en el mismo lugar que los lavabos de los restaurantes: “Al fondo y a la izquierda”.

Continuar leyendo «Las chinitas, 86»