El océano de Tetuán

30-11-07.
Del 23 al 26 de noviembre de 2007 hemos vivido unos días llenos de descubrimientos. Diego sabía que nos íbamos a sorprender, porque lleva más de cuatro años generosa y amorosamente enganchado al entorno marroquí. Pero lo que nunca le había pasado es que Tetuán se le convirtiera en una especie de océano, gracias a la abundante e interminable lluvia atormentada de casi tres días, que convertía las aceras en ríos que iban a desembocar al interno valle de la doblemente enhiesta ciudad tetuaní. Y, justamente, la mayor cantidad de lluvia nos cayó cuando caminábamos hacia el Teatro Español, para asistir a la representación del grupo Teatro Musical Jábega, que cerraba el III Festival de Teatro Multicultural Internacional de Tetuán.

Continuar leyendo «El océano de Tetuán»

Los disfraces del mal

29-11-07.
Ya no sorprende a nadie. De cuando en cuando, leemos en la prensa que la policía ha detenido en Francia a algunos de los etarras más buscados. Chicos y chicas que se apellidan López o Rodríguez, como Sebastián, como Diego, o como yo. Sobran los comentarios. Cualquier apellido es tan honorable como el que más.

Continuar leyendo «Los disfraces del mal»

¿Por qué no te callas?

27-11-07.
Pues, partiendo de la anécdota, me he encontrado en estos días con reacciones e interpretaciones variadas y muy distintas. Entre los mismos españoles y los iberoamericanos. Paso ahora de la interpretación “real” del acto. Ya se han encargado patriotas de ley de enmarcarla, algunos con muy mala baba (¿vieron a PJ cómo le tendía un cebo envenenado al monarca?). Paso de los otros patriotas republicanos, avivados en su fobias reales; quiero, sin embargo, tratar de unas actitudes de pensamiento que me parecen tremendas y muy peligrosas.

Continuar leyendo «¿Por qué no te callas?»

Abuelos esclavos

Cada día, con más frecuencia, se van acumulando ciertas esclavitudes sibilinas en nuestra occidental y democrática sociedad, que no nos hacen pensar que, si hemos alcanzado cierto grado de bienestar, casi siempre, es debido a otras personas o colectivos que lo pasan peor que nosotros y sobre los que descargamos nuestras culpas o responsabilidades.

Continuar leyendo «Abuelos esclavos»

Cambiando por sonrisas la crispación

12-11-07.
La prensa exagera. Las molestias que los retrasos ocasionan a los usuarios de los trenes de cercanías, al parecer, no son del todo ciertas. Un señor me cuenta que coge el tren a las seis de la mañana en Viladecans y que, después de recorrer veinte kilómetros, se planta en su oficina de Barcelona a las doce del mediodía. ¡Como un clavo!

Continuar leyendo «Cambiando por sonrisas la crispación»

Inquietante brote nacionalista en la provincia de Palencia

06-11-07.
Basado en hechos reales
Dice la nueva alcaldesa de Senillo del Monte, “La Jaca”, que el punto más importante de su programa de gobierno será mejorar la convivencia con los vecinos de Remansillo del Prado que, últimamente, andan algo soliviantados. Senillo y Remansillo ‑los nombres son supuestos‑ son dos pueblos de la provincia de Palencia, de unos cincuenta habitantes cada uno, con Ayuntamiento común ubicado en Senillo y distantes entre sí un kilómetro escaso.

Continuar leyendo «Inquietante brote nacionalista en la provincia de Palencia»

Zizagueos en desierto

02-11-07.
Burguillos continuaba el tratamiento. Las medicinas eran caras. Don Julio, el administrador del Hospital Provincial, era un sacerdote buen amigo suyo. Él le puso en contacto con sor Cándida.
Sor Cándida era una Hermana de la Caridad con muchos vuelos en la toca y en la vida: de buen carácter y muy hábil en el trato con médicos y practicantes. Le tomó gran afecto a Burguillos. Además de proporcionarle gratuitamente las medicinas, dispuso que le atendieran en una habitación contigua al botiquín.

Continuar leyendo «Zizagueos en desierto»