Anécdotas de la Historia: Egipto (I)
Menes, fundador de dinastías de Faraones:
Menes unifica los dos reinos egipcios (Alto, al sur, y Bajo, al norte) y funda la I Dinastía. Por ello se representa con doble tiara y doble cetro. Su crónica es obra del sacerdote Manetón y de algunos textos de Herodoto y Diodoro Sículo, que remontan su reinado al III milenio a.C. Menes, a quien los modernos egiptólogos lo identifican con el mítico faraón Narmer (representado en la icónica paleta), fundó Menfis, en el curso bajo del Nilo, antes de que se abra en el enorme delta, y consagró la ciudad al dios Ptah. Los historiadores griegos, dos mil años después, recogen una leyenda: Menes fue salvado de morir ahogado en una cacería gracias a un cocodrilo, por lo que en agradecimiento fundó la ciudad de Cocodrinópolis (nombre griego de Shedet). El historiador egipcio no se quedó atrás con las fábulas: dice que Menes fue devorado por un hipopótamo (lo de los animales fluviales lo llevaba en su sino), hecho demostrado como falso porque en su tumba (construida en el 2621 a.C.) hay un texto jeroglífico que hace referencia a que una picadura de avispa asiática le provocó una fuerte reacción y acabó con su vida.